Your browser doesn’t support HTML5 audio
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que los bancos de todo el país no abrirán sus puertas durante cuatro días consecutivos, en una decisión que impactará en millones de usuarios. La medida se debe al calendario de Semana Santa, que este año se combina con el feriado puente dispuesto por el Gobierno Nacional.
De esta manera, Argentina tendrá una semana bancaria corta, luego de los impactantes anuncios de Javier Milei tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
¿Qué días estarán cerrados los bancos?
Las sucursales permanecerán cerradas desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril, de acuerdo con el siguiente esquema:
-
Jueves 17 de abril: Jueves Santo (feriado nacional no laborable)
-
Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado nacional inamovible)
-
Sábado 19 y domingo 20 de abril: fin de semana sin actividad bancaria
De esta forma, no habrá atención presencial ni operaciones en ventanilla durante cuatro días consecutivos. La actividad se retomará recién el lunes 21 de abril, en los horarios habituales.
¿Cómo operar durante los feriados?
Aunque las sucursales estarán cerradas, los canales digitales de los bancos seguirán funcionando con normalidad, permitiendo realizar transferencias, pagos, recargas y operaciones desde el home banking o aplicaciones móviles. También se mantendrán habilitados los cajeros automáticos y terminales de autoservicio, aunque podría haber demoras o faltantes de efectivo en algunas zonas, especialmente hacia el fin de semana.
El BCRA recomendó a los usuarios planificar sus operaciones con anticipación, especialmente aquellas que requieren presencia física en sucursales, como gestiones con cheques, extracciones en caja o trámites de atención personalizada.
¿Qué sucede con el clearing bancario?
Durante estos cuatro días no habrá clearing bancario, lo que implica que no se procesarán depósitos ni compensaciones de cheques o transferencias interbancarias en formato tradicional. Cualquier operación que se inicie entre el miércoles 16 por la tarde y el domingo 20 se acreditará recién a partir del lunes 21 de abril.
Semana Santa y un feriado largo clave
Este cierre extendido coincide con uno de los fines de semana largos más esperados del año, ideal para el turismo interno y los viajes al exterior. Además, será el primer feriado XXL sin cepo cambiario, lo que ya genera un alto volumen de movimiento en las casas de cambio, aeropuertos y pasos fronterizos, en especial hacia Chile y Uruguay.
Con esta medida, el sistema bancario se suma a otras actividades que reducirán su funcionamiento durante el receso de Semana Santa, afectando tanto a personas como a empresas que necesiten operar en esos días.
Recomendaciones del Banco Central
Desde la entidad monetaria recordaron que:
-
Los pagos con tarjeta (débito y crédito) funcionarán con normalidad.
-
Se recomienda retirar efectivo antes del jueves para evitar inconvenientes.
-
Las operaciones electrónicas podrán realizarse sin restricciones desde las apps y plataformas online.
-
Ante cualquier consulta, se podrá acceder a los canales de atención virtual de cada entidad.
El cierre de los bancos por cuatro días consecutivos no es una novedad en Argentina, pero este año cobra mayor relevancia por el contexto económico y por tratarse de una fecha clave para el turismo, el consumo y las finanzas personales.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario