Los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Economía, Sergio Massa, junto a los jefes de las Fuerzas Armadas, anunciaron ayer el comienzo de la implementación de la jerarquización de los haberes del personal militar.

Esta adecuación salarial en torno al 60% se inscribe en el marco de la decisión del Gobierno nacional de mantener una adecuada organización escalafonaria que responda a la capacidad, responsabilidad y dedicación de los hombres y las mujeres de las Fuerzas Armadas que defienden la soberanía nacional.

“El primer tramo del incremento será del 14%, junto con el aumento de la pauta salarial de la Administración Pública Nacional; en julio se dará el segundo tramo con otro 14%, y en noviembre otro 12%, para culminar en 2023 con un 40% de jerarquización del salario. Y en 2024 están previstos dos aumentos más, del 10% cada uno, a cobrarse en enero y en abril”, dijo Taiana.

En tanto, Massa expresó: “Estamos seguros de que este paso de jerarquización es un reconocimiento de una deuda que el Estado tenía con cada una de nuestras tres fuerzas y constituye un hito más en la idea de devolverle a nuestra sociedad la tranquilidad y la certeza de que tenemos Fuerzas Armadas profesionales, capacitadas y reconocidas no sólo socialmente, sino desde el punto de vista salarial y profesional”.

Durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, el presidente Alberto Fernández expresó: “Hemos avanzado incorporando a los salarios de las Fuerzas Armadas los que antes eran sumas no remunerativas y estamos equiparando esos salarios a los sueldos que hoy reciben los miembros de las fuerzas federales de seguridad”.

En esa línea, el mandatario aseguró que “este objetivo se concretará en dos etapas, iniciándose en este ejercicio presupuestario y concluyendo en el año 2024”.

De esta manera, según estableció la Resolución, a partir de este mes el grado más bajo del personal militar, que es un Voluntario 2da. o un Marinero 2da., dependiendo el área en la que se encuentre, pasará a cobrar $117.206 de básico, mientras que un Teniente General, un Almirante o un Brigadier General, los rangos más altos que se pueden alcanzar en cada rama (Ejército, Armada y Fuerza Aérea, respectivamente), llegarán a los $539.450 mensuales.

Leé más notas de La Opinión Austral