La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa brindando oportunidades a miles de estudiantes a través de las Becas Progresar. Este programa tiene como objetivo acompañar a los alumnos en todas las etapas de su formación académica, proporcionando un incentivo económico y un estímulo personal significativo que les permite avanzar en sus estudios hasta completarlos.

Si bien las inscripciones para recibir esta ayuda económica ya se habían dado por finalizadas desde el 16 de abril en todas las líneas del programa, existe la posibilidad de que ANSES lance una segunda tanda de inscripciones para aquellos estudiantes que no fueron aprobados y aún esperan una respuesta.

Categorías de las Becas Progresar 2023

  • Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): para estudiantes del nivel primario y secundario;
  • Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior, terciario o universitario;
  • Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería,
  • Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional.

Cuándo se conocen los resultados de las Becas Progresar 2023

Aunque hasta el momento no hubo un comunicado oficial por parte del organismo previsional, es importante tener en cuenta que durante la convocatoria del año pasado, la segunda etapa de inscripciones se abrió a mediados de agosto. Por lo tanto, se estima que este año podría seguir la misma dinámica.

Los resultados de las solicitudes de acceso a las Becas Progresar en este 2023 se publicarán aproximadamente entre 30 y 60 días hábiles posteriores al cierre de la convocatoria. En caso de que una presentación sea rechazada, los estudiantes tendrán la posibilidad de realizar reclamos correspondientes a través de la plataforma oficial de Progresar.

Becas Progresar ANSES: cómo saber si cobro

Las personas que se hayan inscrito, van a poder chequear el estado de su solicitud de las Becas Progresar, para saber si fueron aceptados o no. Para esto deberás seguir cumplir con los siguientes sencillos pasos:
  • Ingresar a la plataforma Mi Anses
  • Acceder con CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
  • Allí se deberá seleccionar “Mi Progresar” y, luego, en “Ver estado de mi solicitud”, teniendo que colocar el número de DNI para saber si se percibe la Beca Progresar.

Becas Progresar: de cuánto son los montos de mayo

Luego de que anunciaran la nueva convocatoria, desde el organismo nacional anunciaron un aumento en todas las líneas de becas. Es decir, que comprende todas las líneas:

  • Becas Progresar Trabajo: $12.780
  • Becas Progresar Obligatorio: $12.780
  • Becas Progresar Superior: $12.780.
  • Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: $12.780.
  • Becas Progresar Enfermería – aquellos que se encuentren en los primeros años, es decir de 1° y 4° año inclusive: $12.780.
  • Becas Progresar Enfermería – 5° año: $15.194.

EN ESTA NOTA anses Becas Progresar

Leé más notas de La Opinión Austral