Este lunes, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron un refuerzo de ingresos para los trabajadores informales, de casas particulares, monotributistas y también una ayuda para jubilados y pensionados.
Bono de $18.000 y $12.000
El refuerzo de 18.000 pesos abonará en dos cuotas de $ 9.000 cada una. Estará destinado a trabajadores de entre 18 y 65 años sin ingresos formales; a empleadas de casas particulares registrados o no, y a monotributistas de las categorías A y B. Las cuotas se pagarán en mayo y junio.
En tanto, el bono de 12 mil pesos será en una cuota para jubilados y pensionados que perciban hasta dos jubilaciones mínimas. Se tratará de un complemento del bono -que comenzó a ser abonado el lunes por la ANSES– de $6.000, de manera de equiparar los $18.000 que se otorga a los trabajadores que se encuentran fuera de convenio. Se pagará a partir de mayo.
Impuesto a renta inesperada
El ministro Guzmán aseguró, por otra parte, que en las próximas semanas se convocará a distintos sectores para analizar medidas que atiendan la “renta adicional” que reciben algunos sectores que representan sólo el 3,2% del total de las empresas argentinas.
Se trata de “un mecanismo para poder capturar parte de la renta inesperada producto no de inversiones, sino del shock que implica la guerra en Ucrania”, indicó el funcionario.
“El universo se enfocará en empresas que tengan ganancias netas superiores a los 1.000 millones de pesos”, detalló Guzmán. “La ganancia neta imponible real tiene que haber aumentado de forma significativa en 2022, lo mismo que el margen de ganancia”, añadió.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia