Your browser doesn’t support HTML5 audio
En distintos puntos del país, miles de personas salieron a las calles en rechazo al Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei, que implica una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.
Tras las protestas que se concentraron en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la ciudad de Buenos Aires el miércoles, día del anuncio a través de la Cadena Nacional, hoy los reclamos se extendieron en la ciudad de Córdoba.
Vecinas y vecinos autoconvocados se reunieron a la zona del Patio Olmos para llevar a cabo un “cacerolazo” en reclamo a la norma de 366 artículos que, entre otros puntos, declara “la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025“.
Aunque al principio la manifestación no tuvo una gran magnitud, a medida que avanzaba la tarde y caía la noche, más ciudadanos se sumaron hasta ocupar toda la explanada del centro comercial hasta la avenida Vélez Sarsfield. A través de redes sociales, se replicaron los videos del cacerolazo y ruidazo en la capital cordobesa.
Cabe destacar que la misma expresión se replicó este jueves en otras regiones de la Argentina. Una de las concentraciones que generó gran repercusión ocurrió en horas de la tarde en Rosario, donde los presentes cortaron varias avenidas cerca del Monumento a la Bandera, con la consigna de un “paro general” como respuesta al DNU anunciado por el presidente de la Nación.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario