En diálogo con Radio 10, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero destacó que la aplicación CUIDAR es producto de un trabajo público-privado que “llevamos adelante desde Jefatura de Gabinete junto a la Cámara de la Industria Argentina del Software, ARSAT, el Conicet, la Fundación Sadosky, entre otros”.

“Todas las personas que vuelven a trabajar con las actividades que se reanudan están obligadas a tener el certificado de circulación, que es el que está vigente desde el principio”, respondió respecto a las críticas que han surgido, entre ellas la de Juntos por el Cambio.

Cafiero expuso que “lo que promovemos es que (el certificado de circulación) se gestione desde la aplicación porque lo tiene integrado con un código QR, pero además la app integra un sistema de monitoreo de salud”  agregó que “la app (CUIDAR) es la mejor herramienta para llevarlo”.

“Los datos son anónimos, únicamente los puede ver el sistema de salud, y sólo en los casos en que presente síntomas de Covid. Esto es para que puedan contactarse con la persona, cuidarla y asistirla”, sostuvo el jefe de Gabinete e insistió con que activar la geolocalización “es opcional y voluntario”.

Leé más notas de La Opinión Austral