Your browser doesn’t support HTML5 audio
El ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó una dura advertencia a los bancos que siguen exigiendo documentación impositiva a sus clientes, a pesar de que una normativa vigente desde mayo lo prohíbe.
“Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas para que lo entiendan de una vez”, escribió el funcionario en su cuenta de X, dejando en claro que el Gobierno no va a tolerar que las entidades ignoren la regulación.
Todo comenzó cuando un usuario denunció que algunos bancos continúan solicitando declaraciones juradas de impuestos nacionales, aunque ahora bajo la figura de presentación “voluntaria”, para evitar que los clientes paguen certificaciones de ingresos.
Caputo fue tajante: pidió a los usuarios “que no entreguen la documentación” y adelantó que ya están evaluando acciones directas contra las entidades que incumplan la normativa.
La polémica surge por la Resolución General 5696/2025, que impide a bancos, aseguradoras, inmobiliarias y escribanos condicionar sus servicios a la entrega de declaraciones juradas de impuestos nacionales. Según el texto oficial, esto busca evitar abusos y proteger el secreto fiscal de los contribuyentes.
Sin embargo, algunos bancos habrían encontrado un “atajo”: presentan formularios para que el cliente acepte entregar voluntariamente su información, lo que en la práctica mantiene la exigencia indirecta.
“El acceso a un servicio financiero no puede condicionarse a entregar datos que exceden lo razonable o violan derechos protegidos”, sostuvo y prometió reunirse con los bancos y endurecer la respuesta si no hay un cambio inmediato.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario