El Senado debate este miércoles la Ley Bases y el Paquete fiscal en una sesión especial maratónica, y la discusión en particular promete ser álgida ya que aún no hay faltan celebrar algunos acuerdos en artículos centrales entre La Libertad Avanza y los bloques dialoguistas que son parte del corazón de ambas iniciativas.
En la previa al inicio de la sesión, la senadora nacional jujeña de Unión por la Patria, María Carolina Moisés, habló con La Opinión Austral en rueda de prensa y brindó sus sensaciones sobre el tratamiento en el Congreso de las medidas impulsadas por Javier Milei.
En primer lugar, la legisladora habló sobre la reimposición del Impuesto a las Ganancias y sostuvo “que hay muchas provincias, en especial las del norte argentino que necesitan ese aporte, yo creo que todos los impuesto coparticipables garantizan el federalismo y los recursos de las provincias”.
Sin embargo, la senadora se mostró confiada y aseguró que no se iba a llegar a tocar ese punto porque la oposición alcanzaría los votos necesarios para voltear las leyes. “No vamos a llegar a ese punto, vamos a ser 37, confío en la definición de algunos senadores que están pensando cuál será la decisión correcta”, aseguró.
Y agregó: “Apelo a que salgamos de esta dicotomía de que si esta ley se cae, se cae el Gobierno, nunca es así. El Gobierno tiene una legitimidad de origen y tiene las herramientas que le da la Constitución Nacional, la división de poderes y las leyes que ha sancionado este Congreso para gobernar y si quiere hacer cambios, que lo haga de las forma correcta”.
Por otro lado, sobre los senadores y las senadoras que todavía están en duda de su voto, Moisés consideró que cada uno debe “votar a conciencia”.
“Considero que la gente nos votó en nuestras provincias porque confía en nosotros. Mayormente somos predecibles porque claramente hay una propuesta y una identificación con principios, valores, e ideas que se reflejan en los partidos políticos por los cuales hemos sido electos. La otra parte es la voluntad del legislador, que es soberana, ahí confío en que hay algunos senadores y senadoras que tienen que pensar en lo mejor para la mayoría de los argentinos“, afirmó.
En ese sentido, la legisladora se refirió a la postura de los senadores de “Por Santa Cruz”, José María Carambia y Natalia Gadano, que habían puesto en jaque la sesión al convocar a “no dar quórum” en el Senado.
“Me parece correcto, cada senador puede decidir lo que crea correcto para sus provincias y para el país. Tenemos una doble entrada para estas decisiones, tenemos que pensar lo mejor para nuestras provincias. Todo lo que ha planteado el bloque patagónico, los gobernadores de la Patagonia, es comprensible y me parece positivo en términos de fortalecer el federalismo”, aseguró.
Y concluyo: “Ojalá el norte grande haga lo mismo, tenemos muchos intereses en común y sería importante fortalecer las regiones”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario