Your browser doesn’t support HTML5 audio
En un contundente operativo llevado a cabo en septiembre, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desmanteló una organización criminal dedicada a la trata de personas. La investigación, iniciada en 2021 tras denuncias de víctimas ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), condujo a la identificación de un edificio en Buenos Aires, donde operaba el estudio fotográfico “Argentina Studio“, utilizado para actividades vinculadas con la explotación sexual.
El personal policial, a través de vigilancias, intervenciones telefónicas y análisis de redes sociales, identificó a los integrantes de la organización y sus roles. Se establecieron vínculos con sedes en otras ubicaciones, como el estudio “Rosario Models” en Rosario, donde se promocionaba la actividad ilegal.
La organización convocaba a mujeres ofreciéndoles ganar dólares.
Una de las particularidades de esta organización era su uso de criptomonedas en sus operaciones comerciales. Oficiales especializados en ciberdelitos intervinieron para congelar las billeteras virtuales y transferir los fondos a una cuenta judicial, incautando más de 2 millones de pesos en criptoactivos.
El 13 de septiembre, la PSA, en colaboración con la PROTEX y el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas de Trata, llevó a cabo 16 allanamientos en distintas ubicaciones, incluyendo CABA, Rosario, Morón y Olivos. También realizaron presentaciones en sucursales bancarias y detenciones en la vía pública, totalizando 25 procedimientos.
En los días siguientes efectuaron dos órdenes de presentación en sucursales del Banco Francés en CABA -donde secuestraron documentación de interés y altas sumas de divisas extranjeras-; tres detenciones en la vía pública de los barrios porteños Monserrat, San Cristóbal y Flores y allanamientos en las viviendas de estas personas arrestadas -entre ellas los principales sospechosos de nacionalidad argentino-colombiana. Finalmente el día 21 de septiembre, se presentó una mujer imputada en la causa en la Guardia de Prevención de la PSA en Ezeiza, que quedó incomunicada y también se allanó su domicilio.
Se detuvieron 17 personas, se rescataron víctimas, y se secuestraron sumas importantes de dinero en efectivo, criptomonedas, dispositivos electrónicos, elementos vinculados a prácticas sexuales, estupefacientes, entre otros. El operativo, que involucró a la Fiscalía Federal N° 1 y al Juzgado Federal N° 7, fue un contundente golpe a esta red de trata de personas.
Como resultado de los 25 procedimientos, los oficiales detuvieron a ocho varones y nueve mujeres; secuestraron 3.447.355,56 pesos, 231.374 dólares y 16.900 euros; 39 teléfonos celulares, 37 tarjetas SIM, 44 CPU, 28 notebooks, cinco PC, dos tabletas, 32 pendrives, 10 discos externos, ocho memorias externas, seis DVR, seis posnets; decenas de elementos de filmación (aros de luz, webcams, cámaras fotográficas, trípodes), elementos sexuales, lencería erótica y una máquina contadora de billetes.
También incautaron 195 gramos de marihuana, ocho pastillas de metanfetamina; una camioneta, dos motos, un arma de fuego larga de combate, un chaleco antibalas, tarjetas de débito y crédito y numerosa documentación de interés para la causa.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario