Your browser doesn’t support HTML5 audio
El Gobierno nacional continúa trabajando para simplificar los trámites y reducir costos para los ciudadanos. En esta ocasión, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció una innovadora propuesta para el sistema de registro automotor: un único registro digital y una patente única y de por vida para cada vehículo.
¿Cómo funcionará el nuevo sistema?
La idea principal es centralizar toda la información de los vehículos en un único registro digital, eliminando así la necesidad de múltiples registros seccionales. De esta manera, se busca agilizar los trámites, reducir costos y brindar mayor seguridad jurídica a los ciudadanos.
La novedad más destacada es la implementación de una patente única y de por vida para cada propietario de un vehículo. Esto significa que una vez asignada la patente, la misma acompañará al propietario a lo largo de toda su vida, independientemente de la cantidad de vehículos que posea.
Beneficios para los ciudadanos
Esta nueva propuesta traerá consigo múltiples beneficios para los ciudadanos, entre los que se destacan:
- Simplificación de trámites: Al centralizar toda la información en un único registro, los trámites se volverán más sencillos y rápidos.
- Reducción de costos: Se eliminarán los costos asociados a múltiples registros y trámites burocráticos.
- Mayor seguridad jurídica: La patente única y de por vida brindará mayor seguridad jurídica a los propietarios de vehículos.
- Acceso digital: Los ciudadanos podrán realizar trámites y consultas de manera online, desde la comodidad de sus hogares.
¿Qué pasará con quienes tienen varios vehículos?
Según el ministro Cúneo Libarona, cada vehículo tendrá su propia patente, incluso si el propietario posee varios automóviles. Es decir, si una persona tiene dos autos, tendrá dos patentes diferentes asociadas a cada uno.
¿Por qué este cambio?
El objetivo principal de esta reforma es modernizar el sistema de registro automotor y hacerlo más eficiente y transparente. Además, se busca reducir los costos asociados a los trámites vehiculares, que actualmente representan un gasto adicional para los ciudadanos.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario