Your browser doesn’t support HTML5 audio
El dólar está caro para los argentinos y los precios de los productos que se compran en nuestro país volvieron a ser poco competitivos en relación a los de otros países. Ante esto, cada vez son más los compatriotas que elijen hacer compras online en Chile para aprovechar mejores precios.
Según se informó desde el país trasandino, uno de los principales obstáculos para esto era la necesidad de contar con un RUT (Rol Único Tributario) para poder registrarse en plataformas como Falabella, Paris o Sodimac. Sin embargo, a partir de junio de 2025, ya es posible comprar desde Argentina solo con DNI argentino y retirar en el vecino país. En el caso de Río Gallegos, tiene -además- la enorme ventaja de tener una zona franca cerca, como es la de Punta Arenas.
Qué se requiere
En este sentido, el sitio Canal 9 de Mendoza dio a conocer que lo que muchos argentinos esperaban se hizo realidad. ¿Es posible comprar en Chile online sin RUT y sin depender de un tercero? La respuesta es sí. Ahora ya no es necesario pedirle a algún pariente o conocido chileno que te realice la compra online, sino que ahora se podrá comprar desde Argentina y con el DNI argentino sin la necesidad de contar con RUT.


La novedad permite que cualquier argentino pueda registrarse con su número de DNI en las tiendas más populares de Chile y realizar compras sin necesidad de depender de un tercero o de un contacto chileno. Esto incluye crear cuentas, realizar pagos y gestionar retiros de manera directa desde el celular.
Tiendas como Falabella Chile, Paris, Sodimac e incluso Zara Chile ya permiten registrarse sin RUT. En el caso de Zara, se requiere contar con un número de teléfono chileno, aunque muchos argentinos resuelven este punto utilizando el número de un hotel o alojamiento donde se hospedarán durante su estadía.
Por ahora, las tiendas chilenas no hacen envíos a domicilios en Argentina, por lo que quienes compren online deberán optar por retirar el pedido en una sucursal en Chile o enviarlo a una dirección local, como un hotel, familiar o conocido en el país vecino.
Además de que también pueden poner la dirección del hotel para que les llegue el pedido al lugar donde se hospedarán ese día.
Métodos de pago
En cuanto a los métodos de pago, se puede pagar con tarjeta de débito y crédito Visa, Mastercard y American Express.
Sin lugar a duda, muchos argentinos siguen eligiendo comprar en el país trasandino debido a que productos de tecnología, indumentaria y calzado se consiguen hasta un 50% más baratos que en Argentina.
Veamos un ejemplo práctico. Un televisor Smart Tv de 50 pulgadas cuesta en Argentina $844.799 pesos argentinos, con una oferta se puede conseguir a $599.999.
En Chile, el mismo televisor, se puede conseguir a $449.000 y con descuento los argentinos lo pueden pagar a $279.990 pesos chilenos, aproximadamente unos 340.000 pesos argentinos.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario