El Gobierno nacional fijó en $9.000 el monto de la beca Progresar, que será retroactivo a diciembre de 2022, y abarca a las distintas áreas del programa. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial a través de la Resolución 29/2023 del Ministerio de Educación.
De acuerdo a la norma, percibirán ese monto los inscriptos en las líneas “Finalización de la Educación Obligatoria”, “Progresar Trabajo” y “Fomento de la educación superior” para carreras universitarias y carreras de educación superior no universitarias.
También cobraran $9.000 los becarios cursantes de las denominadas “carreras estratégicas” universitarias de 2° a 4° año inclusive hasta la convocatoria 2020. La norma incluye a los inscriptos en la beca Progresar en su línea “Enfermería” para los y las estudiantes ingresantes de 1° a 3° año inclusive.
Becas Progresar: cuánto y cuándo cobro en Anses
El monto de Becas Progresar en enero es de $9.000 para todas las líneas. Dentro de ese monto se incluye un extra de $1.000 en concepto de conectividad, para garantizar la conexión a internet de todos los beneficiarios del programa.
En el caso de la línea de Enfermería, el valor puede alcanzar los $10.700.
La normativa detalla que la suma “regirá a partir de la cuota correspondiente al mes de diciembre de 2022”. En este sentido, los $9.000 se percibirán desde el 11 de enero, día en el que empieza el cronograma de pago.
Calendario de pago Progresar
- Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 11 de enero.
- Documentos terminados en 2 y 3: jueves 12 de enero.
- Documentos terminados en 4 y 5: viernes 13 de enero.
- Documentos terminados en 6 y 7: lunes 16 de enero.
- Documentos terminados en 8 y 9: martes 17 de enero.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia