A fin de mes, se producirá un bello evento astronómico cuando Venus y Júpiter se “besen” en el firmamento. Los dos planetas aparecerán “juntos” este 30 de abril. Alrededor de las 3 p.m. ET (las 16 horas en Argentina), será el momento de mayor “acercamiento” de ambos astros. Obviamente, la cercanía de estos cuerpos celestes se da solo desde nuestra perspectiva ya que en la realidad, están a millones de kilómetros de distancia.

Venus a 0,2 grados al sur de Júpiter, según EarthSky. La distancia aparente será menor que el diámetro de la luna, agregó el sitio espacial.

Para el 1 de mayo, los planetas habrán continuado sus caminos y del punto de vista de la Tierra parecerá que se alejan.

La conjunción Venus-Júpiter ocurre aproximadamente una vez al año, pero este año los dos planetas aparecerán significativamente más cerca de lo que suelen estar, dijo Patrick Hartigan, profesor de física y astronomía en la Universidad Rice en Houston.

Según la NASA, una conjunción es cuando, desde el punto de vista de la Tierra, dos planetas parecen tocarse en el cielo. La última vez que ambos planetas estuvieron más cerca que la conjunción de este año fue en agosto de 2016, aunque fue más difícil de ver ya que estaban cerca del Sol, explicó Hartigan.

En las noches previas a la conjunción, la Luna se volverá lentamente menos visible a medida que pasa a ser luna nueva el 30 de abril, informó la NASA.

Los observadores del hemisferio sur también podrán ver la conjunción, donde Venus y Júpiter aparecerán sobre el horizonte oriental, según informó EarthSky. Venus aparecerá sobre Júpiter el 30 de abril y debajo de Júpiter el 1 de mayo.

Debido a que la Luna no estará iluminada, será más fácil ver los dos planetas casi tocándose en el cielo. Eso es siempre que el cielo esté despejado, ya que de otro modo las nubes bloquearían la vista de la conjunción.

Leé más notas de La Opinión Austral