Your browser doesn’t support HTML5 audio

La espera se termina. Crigal, el histórico equipo de básquet en silla de ruedas de Santa Cruz, volverá a competir en la máxima categoría nacional tras lograr el ascenso en 2024. Su debut en la Liga Nacional A está programado para el 26 y 27 de abril en el CEDIMA de San Justo, partido de La Matanza, donde comenzará su camino en la élite del deporte adaptado argentino.

La competencia cuenta con la participación de las diez mejores instituciones del país, incluyendo a dos equipos del CEDIMA, que el año pasado logró el ascenso con su equipo B. Además, como es habitual, se suma APRI, la selección de Uruguay, que recibe una invitación especial cada temporada.

Identidad santacruceña

Bajo la dirección técnica de Luciano Dalla Fontana, Crigal llega a esta temporada con una base de jugadores nacidos en la provincia o formados en el equipo. De la lista de buena fe, integrada por 13 jugadores, el 95% son santacruceños o han desarrollado su carrera deportiva en la institución.

Uno de los grandes regresos es el de Vanesa Salcedo, quien vuelve a vestir la camiseta de Crigal tras su paso por otros equipos. Aunque reside en Buenos Aires, su compromiso con la institución trasciende lo deportivo, ya que también colabora con la logística y los trámites administrativos en la federación. Otro refuerzo clave es Francisco Ramírez Molina, jugador de Chile, quien ya tuvo un paso por el equipo y ahora regresa como una pieza clave para reforzar el plantel en determinados encuentros.

El listado de jugadores incluye a Jorge Agustín Gómez, Guillermo Alejandro Ramírez Araneda, Marcos Ezequiel Rosas Ulloa, Cristian Daniel Torres, Elías Anatanael Velásquez, Marcelo Daniel Velásquez, Juan Francisco Tamayo, Cristóbal Alberto Ariel Campaña Santana, Pablo Joaquín Sandoval González, Federico Gaitán, además del mencionado Ramírez Molina y Salcedo. A pesar de estar en la lista, Eduardo Toledo aún no ha definido su disponibilidad debido a compromisos laborales.

El plantel se encuentra entrenando intensamente en el CEPARD, con sesiones los lunes, miércoles y viernes de 20 a 22 horas. Según declaró el entrenador Dalla Fontana en diálogo con La Opinión Austral, el equipo está bien preparado y agradecido con el apoyo brindado por la Secretaría de Deportes de Santa Cruz. Destacó especialmente la predisposición de Mauricio Paredes, quien siempre ha respaldado al equipo en la organización de sus entrenamientos.

Crigal también ha ampliado su presencia a nivel provincial, incorporando jugadores de Gregores, Pico Truncado y Río Turbio, lo que refuerza su carácter representativo dentro de Santa Cruz. “Hay mucha visibilización de lo que hacemos y eso es gracias a los medios de comunicación“, sostuvo el DT.

La Liga Nacional

Con su regreso a la máxima categoría, Crigal enfrentará un torneo exigente, con rivales de gran nivel que buscarán pelear por el título. El club santacruceño llega con el objetivo de consolidarse en la Liga y demostrar que su ascenso no fue casualidad, sino el resultado de un trabajo sostenido y un compromiso inquebrantable con el deporte adaptado.

El debut en La Matanza marcará el inicio de una nueva etapa para Crigal, que sueña con volver a ser protagonista. Con un equipo compacto y el respaldo de una provincia que sigue con atención cada uno de sus pasos, el equipo santacruceño está listo para afrontar este desafío con la misma entrega y pasión que lo llevó de regreso a la elite.

EN ESTA NOTA crigal

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios