La elección del 5 de septiembre como el Día Mundial del Hermano se relaciona directamente a la fecha de fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien dedicó su vida a realizar varias obras sociales por todo el planeta y murió en 1997 en India, a la edad de 87 años.
La madre Teresa de Calcuta, fundó la gran congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta, en el año 1950. En colaboración con sus hermanas religiosas llevó paz y sosiego a muchas personas necesitadas y desamparadas en el mundo.
En nuestro país, la fecha se estableció como una jornada ligada al ámbito solidario, que recuerda los nexos de hermandad, es una fecha ideal para adquirir un presente y regalarlo a los seres queridos. Sin embargo, no existe una razón histórica muy clara de por qué se lo conmemora el 4 de marzo en Argentina y no el 5 de septiembre como en todo el resto del mundo.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario