Your browser doesn’t support HTML5 audio
Con compromiso y preparación, Elías Muñoz y Ciro Esparza, dos jóvenes jugadores de la Escuela de Tenis de Mesa Ulloa, participarán este sábado 28 de junio del 3° Torneo del Circuito Nacional de Tenis de Mesa Adaptado 2025, organizado por la Federación Argentina de Tenis de Mesa Adaptado (FATeMA). La competencia se llevará a cabo en las instalaciones del Club CeDiMa, ubicado en la localidad bonaerense de San Justo.
Los representantes de Río Gallegos viajan bajo la conducción del entrenador Carlos Ulloa, referente de la disciplina en la ciudad y promotor de espacios de formación y desarrollo deportivo. La delegación ya se encuentra en Buenos Aires, luego de que Ciro Esparza partiera en la noche del lunes para realizarse un control médico previo a la competencia, en tanto que Elías Muñoz completará el arribo en los próximos días.


El torneo comenzará a las 09:30 y se extenderá hasta las 17:00, con partidos segmentados por categorías funcionales: motoras, visuales, intelectuales y en silla de ruedas. Esta clasificación permite garantizar la equidad competitiva y una mejor organización, según explicaron desde la organización.
Durante toda la jornada se disputarán encuentros correspondientes a diferentes clases (1 a 11) y grupos etarios, contemplando desde jóvenes en formación hasta jugadores de experiencia nacional. También se realizará un sorteo de una mini mesa de la firma Almar Play, en una fecha que combina lo competitivo con el encuentro y la integración.
La participación en competencias nacionales no solo refuerza la preparación de los atletas, sino que también potencia la visibilidad del deporte adaptado, una disciplina que crece año tras año en todo el país, impulsada por federaciones como FATeMA y por formadores locales comprometidos con el acceso al deporte como derecho.
Además del evento en CeDiMa, FATeMA ya anunció su 6° Nacional por Clases, que se disputará el próximo 13 de julio en Rosario, Santa Fe, también con presencia confirmada de jugadoras y jugadores de diversas provincias.
Mientras la competencia los espera en Buenos Aires, Ciro y Elías ya son ejemplo del deporte que construye oportunidades reales. Con paleta en mano, representan no solo a Río Gallegos, sino también a una forma de entender el juego: con igualdad, esfuerzo y pasión.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario