Your browser doesn’t support HTML5 audio
En el marco del duelo decretado por siete días por la muerte del papa Francisco, el Congreso de la Nación realizará este martes una ceremonia interreligiosa para homenajearlo. Además, suspendió todas sus actividades, incluida la sesión para interpelar a los funcionarios sobre el caso $Libra.
Al igual que la agenda del gobierno nacional, el Parlamento reprogramó la suya e informó que prepara una sesión especial para las 15, en homenaje al Sumo Pontífice. Así lo acordaron, en una reunión todos los jefes de bloque con el presidente de la Cámara baja, Martín Menem.
Menem había pasado más temprano por la Casa Rosada para ultimar la postura oficial. En la previa al encuentro con los jefes de las diferentes bancadas de la Cámara baja, desde el peronismo de Unión por la Patria hicieron trascender un comunicado en el que solicitaban la suspensión de $Libra y el homenaje al Papa.
La petición fue realizada bajo los artículos 35 y 36 del Reglamento y la firmaron el exembajador ante el Vaticano, Eduardo Valdés, y otros diputados como Santiago Cafiero, Victoria Tolosa Paz, María Eugenia Alianiello, Eduardo Toniolli, Nancy Sand, Jorge Romero, Lorena Pokoik, Daniel Gollan, entre otros.
La interpelación a los funcionarios del gobierno nacional por el caso de la estafa de la criptomoneda $Libra pasará entonces al martes 22 de abril. Están citados al Congreso el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y de Economía, Luis Caputo. Además del titular de la Comisión Nacional de Valores, Ricardo Silva.
La decisión consensuada por todos los jefes de bloque implica, a su vez, la postergación de la creación de la comisión investigadora para el mismo escándalo que ronda al presidente de la Nación, Javier Milei.
Desde Unión por la Patria argumentaron el pedido de sesión especial ante el hecho histórico de la muerte del Papa, de origen argentino. “Argentino y vecino de la Ciudad de Buenos Aires, recordamos perfectamente el lugar y la hora cuando nos enteramos que Jorge Bergoglio había sido anunciado como nuevo Papa. Luego de 12 años de papado, de una vida basada en la solidaridad y la fraternidad y comprometida con la justicia social y la paz, lamentamos profundamente su partida”, marcaron los diputados a través de una carta.
“Si hay algo que conmueve del papa Bergoglio, como lo llaman los vaticanólogos, fue su geopolítica pastoral. Fue un gran motivador para que las partes enfrentadas se sienten en una mesa. No es poca cosa. Lo hizo con Cuba y Estados Unidos. Lo hizo en Colombia”, señalaron.
Leé más notas de Florencia Golender
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario