El Gobierno anunció que la mayoría de las empresas de medicina prepaga van a retrotraer los aumentos a valores de diciembre y devolverán lo que hayan cobrado por encima de la inflación.

Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa.

“Es un grupo de empresas de medicina prepaga que representa el 75% de los afiliados. Van a retrotraer el valor de sus cuotas a diciembre 2023, ajustada -a partir de allí- por IPC“, manifestó el funcionario

“La Superintendencia de Salud está presentando una medida cautelar para obligar a las empresas que concentran el 90% del mercado de medicina prepaga a retrotraer el valor de las cuotas y devolver a los afiliados el monto por encima de la inflación que cobraron de diciembre a la fecha”, agregó.

La Argentina de la avivada se terminó“, remarcó el portavoz del presidente Javier Milei.

De esta manera, el Gobierno confía en poder resolver un reclamo que afectaba principalmente a la clase media y que había generado un importante cruce con el rubro.

Días atrás, el ministro de Economía, Luis Caputo, había asegurado que “las prepagas le están declarando la guerra a la clase media” con los aumentos desmedidos, por lo que había señalado que desde el Gobierno iban a hacer “todo lo que esté al alcance” para defender a ese sector de la población: incluso, se deslizó la posibilidad de recurrir a la Justicia.

EN ESTA NOTA medicina-prepaga salud

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios