El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este lunes a operar en el país a tres empresas que brindan servicio de internet satelital – Kuiper, OneWEB y Starlink -, con el objetivo de que “Argentina vuelva a ser líder en la región”.

El Enacom habilitó el ingreso de empresas proveedoras de internet vía satelital. De esta manera, Argentina contará con todas las vías de acceso que posee la mayoría de los países desarrollados“, indicaron desde el organismo,

La decisión se formalizó en las resoluciones 1, 2 y 3 del Enacom publicadas hoy en el Boletín Oficial y firmadas por el interventor Juan Martín Ozores.

En rigor son 4 las resoluciones, ya que la número 1 otorga la autorización a la firma Tibro Netherlands, y la resolución 4 aprueba la transferencia de la licencia de esta compañía a favor de la firma Starlink Argentina S.R.L.

Desde el organismo destacaron el rol de la conectividad vía satélite al señalar que “muchos lugares del país tienen vedado el acceso a internet” y que ahora “personas y empresas en actividades agropecuarias, desarrollos turísticos, actividades petroleras, pesqueras, mineras y educativas, entre otras, podrán acceder a internet de alta velocidad vía satelital“.

“Nuestro objetivo es facilitar la creación de un ecosistema simple, competitivo y transparente que brinde seguridad jurídica necesaria a todos los actores de la industria para fomentar la inversión, el desarrollo de la competencia, y la prestación de servicios de calidad”, remarcaron.

La mención a Starlink en cadena nacional por Javier Milei

En diciembre del 2023, Javier Milei dio una cadena nacional donde explicó las 30 principales reformas incluidas en el mega DNU 70/2023 de desregulación de la economía. Entre ellas, una llamó la atención porque se utilizaba de ejemplo la compañía del magnate sudafricano Elon Musk

Como medida número 28, el presidente de la Nación anunció la “desregulación de los servicios de internet satelital para permitir el ingreso de empresas como Starlink“, que le brinda señal a varios países a lo largo del continente, desde Canadá hasta Chile.

Starlink -que tiene una cobertura en 66 países y hasta busca incursionar a largo plazo en la telefonía móvil- ahora llegará a la Argentina. Además, tiene planes de desembarcar en Bolivia, Uruguay, Guyana y Surinam. Incluso, Musk comunicó en un posteo de la red social X que “ya está disponible en Paraguay“.

EN ESTA NOTA Javier Milei starlink

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios