Las declaraciones del candidato presidencial Javier Milei sobre la situación de la libertad y seguridad en China han generado una respuesta directa de la Cancillería de ese país. El vocero de la Cancillería, Wang Wenbin, abordó el tema en una rueda de prensa donde invitó a Milei a visitar China y experimentar por sí mismo la realidad del país.

Si el Sr. Milei visita China y experimenta por sí mismo, es probable que llegue a conclusiones muy diferentes sobre la cuestión de la libertad y seguridad del pueblo chino“, señaló Wang Wenbin en respuesta a la opinión expresada por el candidato argentino.

El vocero de la Cancillería también hizo hincapié en la importancia de la libertad como un valor compartido por la humanidad y como un aspecto fundamental del socialismo. Wang Wenbin enfatizó que China es un estado de derecho y que la Constitución protege la libertad personal de los ciudadanos chinos, siendo un derecho inviolable.

“China es un estado de derecho, y la libertad personal de los ciudadanos chinos está protegida por la Constitución y es inviolable. Bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, el país ha logrado dos grandes milagros: un rápido desarrollo económico y una estabilidad social a largo plazo. El sentido de felicidad y seguridad del pueblo chino aumenta día a día“, afirmó Wang Wenbin.

En sus declaraciones, Milei había comparado la situación de la libertad en China con un sistema totalitario y expresado preocupación por la seguridad del pueblo chino.

Por otro lado, los medios de comunicación en China han catalogado a Milei como “el Trump argentino”, haciendo referencia a las similitudes en su estilo y retórica. Esta comparación ha atraído atención en la prensa china, resaltando el contraste entre las visiones políticas y económicas de Milei y el sistema socialista de China.

Al igual que (Donald) Trump, Milei ha recibido la atención de los medios por su cabello despeinado, que ha dicho en repetidas ocasiones que no se peina, lo que le valió el apodo de “El Peluca”. El peculiar estilo no solo se refleja en la vida privada de Milei, sino también en el ámbito político, tiene diversas ideas, lo que lo hace difícil de clasificar”, escribió el diario chino Global Times.

En esa línea, CNR (China Central Radio and Television) consignó: “Milei ha sido apodado el “Trump argentino” no solo porque admira a Trump, sino porque también hizo muchas afirmaciones de extrema derecha durante la campaña. Al igual que Trump, hace un buen uso de los nuevos medios y presenta algunos argumentos “llamativos” para orientar la opinión pública. Ahora que Milei lidera las elecciones, el mundo exterior está preocupado de que Argentina pueda tener una tendencia de “giro a la derecha” en el futuro“.

EN ESTA NOTA china Javier Milei

Leé más notas de La Opinión Austral