Your browser doesn’t support HTML5 audio
A raíz de la muerte del Papa Francisco a los 88 años, el Gobierno nacional declaró duelo nacional en todo el país por siete días para honrar la memoria del Sumo Pontífice. Además, indicaron que la bandera argentina será izada a media asta en cada uno de los edificios públicos como señal de luto.
La medida había sido anticipada durante este lunes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, horas después de la confirmación del fallecimiento de Francisco. En ese sentido, la disposición quedó oficializada durante esta madrugada mediante la publicación del Decreto 277/2025, en el Boletín Oficial.
“Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de siete días a partir del día de la fecha, con motivo del fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco”, señaló el documento en el artículo 1.
En esa línea, el Ejecutivo indicó que es indispensable “honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia católica apostólica romana”. “Desde el comienzo de su pontificado se destacó por su gran sensibilidad frente a la dignidad de toda persona y por su especial disposición por servir al hombre, a las naciones y a la humanidad entera, en el espíritu de la verdad evangélica”, recalcó.
En la normativa, se destaca al papa Francisco como una “una figura destacada en todo el mundo, un pastor sencillo y muy querido, peregrino de la paz y la esperanza, que proclamó la unidad y la concordia de las naciones y la necesidad de cuidar al prójimo, promoviendo la justicia, la protección hacia los migrantes y refugiados, los necesitados, los enfermos y los excluidos, los marginados y las víctimas de los conflictos armados y de las catástrofes naturales”.
En tanto, en la medida, que lleva la firma del presidente Javier Milei y el Canciller, Gerardo Werthein, aseguraron que el deceso de sumo pontífice implica un momento de profundo dolor para el pueblo argentino. Eso se debe a que Francisco era considerado como “un pastor cercano” que atender las necesidades de los más vulnerables.
“A ese dolor se une un hondo agradecimiento por su vida, entregada hasta el final en ese servicio al que Dios lo llamó a desempeñar desde el lugar más alto de la Iglesia católica. Desde allí, sin perder nunca su humildad y sencillez, supo ser luz y ejemplo para el mundo entero con su valiente mensaje orientado al reconocimiento de la dignidad de todo hombre y mujer”, declaró.
Por último, se detalla que algunas instituciones y organismos también acompañarán la decisión del Gobierno de declarar duelo por la muerte del papa Francisco. La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) suspendió los partidos que estaban programados para este lunes y los trasladó al martes.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario