Your browser doesn’t support HTML5 audio
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó los resultados definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 (Censo 2022), que se llevó a cabo por primera vez en la Argentina con una estrategia bimodal: un cuestionario digital y el tradicional barrido territorial con cuestionarios en papel (cédulas censales).
Los datos de la encuesta nacional indicaron que en la Argentina hay 46.234.830 personas al 1° de julio de 2022. Esto arroja una diferencia de 342.545 personas, es decir, 0,74% de la población estimada mediante proyecciones con base en el Censo 2010.
En la Argentina, el 22,0% de la población tiene 14 años o menos; el 66,1%, entre 15 y 64 años; y el 11,9% es mayor de 65.
El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2022 se realizó en la Argentina el 18 de mayo y los resultados provisorios se presentaron el 31 de enero de este año.
Además de consultar las publicaciones de resultados definitivos del Censo 2022: Indicadores demográficos por sexo y edad, Población en viviendas colectivas y en situación de calle, Salud y previsión social, y Condiciones habitacionales de la población, los hogares y las viviendas, en formato pdf, se puso a disposición de las personas usuarias los cuadros en formato .xlsx.
En los resultados que publicó este martes el INDEC se puede observar cómo evolucionó la estructura de la población en el territorio argentino desde 1869 a través de las pirámides por sexo y grupos quinquenales de edad a través de los censos nacionales.
Conocé cómo evolucionó la población, por grandes grupos de edad, desde 1869
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario