ANTE "UNA PRÉDICA MEDIÁTICA"
El Presidente, sobre la reforma judicial: "No entiendo por qué no la tratan"
Alberto Fernández renovó su pedido al Congreso para que trate el proyecto que impulsa una reforma judicial, consideró que es "incomprensible" la demora y dijo que en la iniciativa fue "muy cuidadoso en garantizar la transparencia en el nombramiento de jueces subrogados”.

Fernández reveló además que este miércoles habló sobre el tema con el titular de la bancada del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner.
"Debemos darnos cuenta que ya pasó el momento inicial donde quisieron hacer creer que esta iniciativa pretende darle impunidad a alguien o manipular jueces", indicó el jefe de Estado.
El Presidente citó el ejemplo de la causa por la explosión de la fábrica militar de Río III (Córdoba) en 1995 que fue elevada a juicio 23 años después. “Esa ley lo que pretende es que no se sienta la vergüenza que todos sentimos cuando nos enteramos que la causa la elevaron a juicio 23 años (después). Esa ley sirve para que eso nunca más pase, ya que eso pasó porque la justicia anduvo siguiendo los vaivenes de la política por 23 años y eso es una vergüenza”, expresó.
También puso el ejemplo del crimen organizado del narcotráfico en Rosario y dijo que por eso “se necesitan más fiscales federales para esa zona y eso está en la ley” enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso.
Jueces
“Para poder nombrarlos, la ley fija que se necesita los 2/3 del cuerpo del consejo de la magistratura, por lo que se necesita el acuerdo de la oposición”, precisó.
Asimismo, Fernández señaló que el 3 capítulo del proyecto de la ley habla de la creación de tribunales federales en el interior que era un proyecto del macrismo y lo tomamos. Por eso no entiendo porque no lo tratan”.
Noticias relacionadas