En horas clave antes del cierre de listas para las elecciones presidenciales, el referente del Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, anunció que baja su precandidatura para las próximas PASO del 13 de agosto, a modo de respaldar a Eduardo “Wado” de Pedro, quien ya oficializó que se postula como candidato de Unión por la Patria (UxP).

“Muy contento renuncio a mi candidatura a la presidencia”, dijo el dirigente en un video de 8 minutos publicado en sus redes sociales. En el mismo agregó: “Nos sentimos orgullosos de haber aportado nuestro granito de arena en este proceso. Cada cual puede interpretar si nuestro aporte fue grande o pequeño, pero nos llena de esperanza saber que esta vez no triunfó el posibilismo y una idea de pragmatismo. Estamos sembrando para el futuro, por eso renuncio a mi candidatura a Presidente”.

Sobre su decisión, recordó que desde que anunció su decisión de postularse, “había tres condiciones para declinar mi candidatura. Las primeras dos, que son los aspectos centrales en esta coyuntura, se han cumplido. La tercera la estamos discutiendo, pero ya podemos decirlo porque, aunque este último punto no es menor, nosotros no especulamos. Wado es nuestro candidato“.

Asimismo, confirmó su apoyo a la candidatura de Axel Kicillof para la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, y a la de Pedro Rosemblat en la Ciudad de Buenos Aires.

“Promovimos a Wado en la Nación junto a Axel en provincia porque consideramos que eran los dos candidatos más competitivos de esta generación que los enfrentó a ellos (en referencia al gobierno de la Alianza del 2001). Además son hombres formados junto a Cristina, la principal lider del movimiento popular argentino, en ella nosotros vemos una referencia ineludible”, indicó el referente del MTE. “Promovimos a Wado por sus virtudes y su trayectoria, por su experiencia vital y su capacidad intelectual, por su apertura mental y por lo genuino, su rechazo al marketing político, lo elegimos porque tiene el corazón en el lugar correcto”, añadió.

También agradeció a la militancia que “con tanto amor y esfuerzo” lo acompañó, en particular, de los “laburantes y de los más humildes con quienes hemos unido nuestro destino para siempre” y los llamó a poner “el mismo empeño en la campaña de nuestros candidatos”.

Grabois advirtió sobre la importancia de “la movilización para el futuro del país” dado que consideró que “pase lo que pase” en las elecciones generales de octubre “lo que viene será aún más difícil”.

“Si ganamos tendremos que dar una batalla muy dura contra la voracidad de las potencias hegemónicas, los organismos financieros internacionales, las multinacionales del saqueo, las élites parasitarias locales que especulan con los precios, y también con esa oposición político, mediática y judicial que siempre esta al servicio de esos modelos. Esas fuerzas no pueden enfrentarse sin el pueblo movilizado”, explicó.

Leé más notas de La Opinión Austral