Your browser doesn’t support HTML5 audio

Con la mirada puesta en renovar parte del Congreso, Argentina se prepara para un nuevo proceso electoral. Este año no habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), por lo que los partidos definirán sus listas sin la instancia de elecciones primarias. En este contexto, la Cámara Nacional Electoral difundió el cronograma oficial 2025, que detalla todas las fechas clave tanto a nivel nacional como provincial.

Cuándo se vota a nivel nacional

Las elecciones legislativas nacionales se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre de 2025. Ese día, los argentinos renovarán:

  • 127 bancas en la Cámara de Diputados, correspondientes a todas las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • 24 bancas en el Senado, de los distritos de Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Estas elecciones determinarán la composición del Congreso Nacional para los próximos años, en un clima político cargado de desafíos económicos, sociales e institucionales.

Qué se vota y cómo será el nuevo sistema

Además del calendario, uno de los grandes cambios será la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en lugar de las tradicionales boletas partidarias. La nueva modalidad fue establecida por la Ley 27.781 sancionada en octubre de 2024. Este cambio busca evitar prácticas fraudulentas como el robo de boletas, reducir costos y agilizar el recuento de votos.

La BUP presentará todas las opciones en una única hoja y el votante deberá marcar con una cruz su elección. Estará dividida por categorías de cargos y por listas de partidos, lo que simplificará el proceso y brindará mayor transparencia.

 Fechas clave del calendario electoral nacional 2025

A continuación, las fechas más importantes del cronograma:

  • 13 de mayo: Fecha límite para solicitar correcciones en el padrón.
  • 7 de agosto: Vence el plazo para la presentación de alianzas electorales.
  • 17 de agosto: Presentación de listas de candidatos ante las Juntas Electorales.
  • 27 de agosto: Inicio de la campaña electoral.
  • 16 de septiembre: Publicación del padrón definitivo.
  • 21 de septiembre: Comienzo de la campaña en medios audiovisuales.
  • 1 de octubre: Prohibición de actos públicos susceptibles de captar el voto.
  • 18 de octubre: Comienza la veda para difusión de encuestas.
  • 24 de octubre: Fin de la campaña y comienzo de la veda electoral.
  • 26 de octubre: Jornada electoral.
  • 10 de diciembre: Asunción de los nuevos legisladores.

No habrá PASO en 2025

A diferencia de elecciones anteriores, este año no se realizarán las PASO. La medida fue aprobada por el Congreso Nacional a través de una ley sancionada en febrero de 2025. De esta forma, cada fuerza política podrá definir internamente sus listas de candidatos sin someterlas a votación ciudadana previa.

Esta decisión fue ampliamente debatida, ya que modifica el esquema electoral instaurado desde 2009. Para algunos analistas, esta eliminación podría favorecer el control de las estructuras partidarias tradicionales sobre las candidaturas.

Qué tener en cuenta para votar

  • Verificá tu inscripción en el padrón electoral una vez publicado.
  • Informate sobre la Boleta Única de Papel, para llegar al cuarto oscuro conociendo cómo votar.
  • Chequeá la fecha exacta en tu provincia si además hay elecciones locales.
  • Tené en cuenta la veda electoral, especialmente si estás involucrado en campañas o medios.
  • No te dejes llevar por encuestas o fake news, sobre todo cerca de la elección.

En resumen

Argentina se encamina hacia unas elecciones clave, con cambios importantes como la eliminación de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel. El 26 de octubre será una fecha determinante para el Congreso, pero también para evaluar el clima político de cara al futuro. Para conocer más detalles, consultar el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral.

Consultá el padrón

 

EN ESTA NOTA Elecciones

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Elecciones Nacionales 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

Elecciones Nacionales 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

Ver comentarios