Your browser doesn’t support HTML5 audio
El año 2024 arranca con buenas noticias para las empleadas domésticas, que verán reflejado en sus bolsillos el último aumento salarial del 34% que se había pactado en octubre de 2023. Se trata de un incremento del 10%, que se suma al 12% otorgado en noviembre y al 12% en diciembre.
El nuevo aumento beneficia a más de un millón de trabajadoras del sector, que realizan tareas como limpieza, cuidado de personas, cocina, jardinería, entre otras. Según el Ministerio de Trabajo, el 95% de las empleadas domésticas son mujeres y el 70% trabaja en negro.
El aumento se aplicará tanto para las empleadas registradas, que cobran sus sueldos a mes vencido, como para las que trabajan por hora. En el primer caso, el incremento se percibirá con la liquidación de diciembre, que se abona en los primeros diez días de enero. En el segundo caso, el aumento ya debe haber sido abonado con el sueldo de diciembre.
Además, las empleadas domésticas de la región patagónica tienen derecho a percibir un adicional del 30% por zona desfavorable, que debe figurar en el recibo de sueldo. También se les debe reconocer un 1% de antigüedad por cada año trabajado.
Cómo queda la escala salarial de enero
Con el último aumento del 10%, la hora y el mes de trabajo en el servicio doméstico quedan de la siguiente manera, según cada categoría:
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario