El programa Potenciar Trabajo recibirá un extra en septiembre 2023. Dicho beneficio se debe a la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que se estableció con un incremento del 34%, el cual será segmentado en tres meses.
Anteriormente, en el mes de julio, este grupo ya había cobrado un bono similar a medio aguinaldo. Además, en agosto todos los titulares recibieron el primer aumento por el SMVM.
Cabe recordar que el Ministerio de Desarrollo Social es el encargado de otorgar el Plan Potenciar Trabajo, así como la entrega de la Tarjeta Alimentar para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y pensiones no contributivas, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Potenciar Trabajo: quiénes pueden acceder
Potenciar Trabajo tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.
El programa está destinado a aquellas personas físicas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”.
Extra para Potenciar Trabajo en septiembre 2023
El aumento para Potenciar Trabajo está confirmado y será progresivo en los próximos meses. Desde agosto, los titulares de este programa reciben un incremento, y están confirmados dos aumentos adicionales para septiembre y octubre.
El valor actualizado del Programa Potenciar Trabajo quedará de la siguiente manera:
- Agosto: $52.750.
- Septiembre: cobran en total, con aumento $56.250.
- Octubre: $59.000.
Potenciar Trabajo: fecha de cobro septiembre 2023
Los haberes de los titulares de Potenciar Trabajo se depositarán generalmente el día 6 de cada mes. Con estas medidas, se apunta a brindar un mayor apoyo económico a los beneficiarios y garantizar una mejora en sus ingresos en el marco de la actualización del SMVM.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia