La Opinión Austral pudo saber que este sábado viaja una nueva delegación de familiares de caídos en Las Malvinas con destino al cementerio de Darwin, donde se encuentran los restos de los soldados, mucho de ellos ya identificados. Este viaje cuenta -además- con la presencia del secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona, además del viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena.
En cuanto a este viaje en particular, se trata de familiares de los 6 gendarmes –el Primer Alférez Ricardo Julio Sánchez, el Subalférez Guillermo Nasif, el Cabo Primero Marciano Verón, el Cabo Primero Carlos Misael Pereyra, el Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero y el Gendarme Juan Carlos Treppo, todos miembros de la Gendarmería Nacional Argentina, que cayeron juntos el 30 de mayo de 1982 en un Helicóptero Puma derribado en el Monte Kent, cuando abastecían a las tropas argentinas.
Sus restos fueron enterrados en una tumba común en el Cementerio de Darwin, e identificados en 2021 en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH2), acordado con el Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja. Junto con los familiares de los caídos, viaja un equipo interdisciplinario que les brindará asistencia y acompañamiento durante el viaje.
De esta manera el Estado argentino “da cumplimiento a las obligaciones derivadas del Derecho Internacional Humanitario, en particular las asumidas en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario acordado con el Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja, y el compromiso asumido con las familias al inicio del proyecto humanitario, de facilitar una visita a las islas en la primera oportunidad luego de alcanzada la identificación positiva”.
Este viaje debe considerarse parte de una política más amplia de procurar resaltar el reconocimiento y homenaje del pueblo argentino a los caídos, sus familiares y los veteranos y veteranas de Malvinas.
Los familiares fueron acompañados hasta Río Gallegos, en un vuelo especial de la Fuerza Aérea Argentina y la Presidencia de la Nación, por el Secretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena y el Secretario de Malvinas de la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona.
Los familiares permanecerán una semana en las Islas Malvinas. Es de interés del Gobierno argentino continuar facilitando en el futuro las visitas de familiares al Cementerio de Darwin.
Desde el inicio del proyecto, en 2012, fueron identificados 121 héroes nacionales.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario