La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció que será obligatorio la realización del trámite “fe de vida” para los jubilados y pensionados para el cobro de haberes, medida que había sido suspendida durante la pandemia.
El tramite de supervivencia para el cobro de haberes comenzará a regir nuevamente a partir del 1° de marzo, y se deberá renovar mensualmente.
Cómo se realiza el trámite de “Fe de vida”
El banco donde se cobra la jubilación o pensión determina las distintas posibilidades para hacer el trámite. Para ellos no es necesario pedir un turno en el banco, dado que existen alternativas para gestionarlo de forma presencial o virtual.
También deberán efectuarlo aquellos beneficiarios que tengan residencia fija o provisoria en el exterior desde el consulado nacional en el país en que se encuentren.
Requisitos y paso a paso para realizar el trámite
El trámite de supervivencia es gratuito y puede ser llevado a cabo por las personas titulares o por un apoderado.
- Se debe presentar DNI, LC, LE o Pasaporte. En caso de no tener ninguna documentación, se puede acreditar la identidad y el domicilio por medio de un documento emitido por la autoridad local.
- Presentar fotocopia del recibo de haber o del carnet de jubilación/pensión de la Caja, donde aparezca el número de beneficiario.
- También se puede acreditar la supervivencia mediante compras con tarjeta de crédito en cualquier comercio
- En el caso de beneficiaros que cobran sus haberes en el Banco Nación, desde la entidad informaron que se puede acreditar la supervivencia a través de compras con tarjetas de débito en farmacias o supermercados, o con tarjetas de crédito en cualquier comercio. Para esto es necesario contar con un paquete de servicios previsional.
- En caso de realizarlo de manera virtual, se habilitó la aplicación BNA+ para tramitar la fe de vida.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia