Your browser doesn’t support HTML5 audio

Los feriados son muy esperados cuando se trata de las fechas “importantes” del calendario, ya que indican los días de descanso y hasta brindan oportunidades para realizar una escapada turística y, así, desconectarse de la vida cotidiana en un destino de ensueño.

En el transcurso de marzo, habrá dos fines de semana largos por la celebración de tres feriados nacionales. Esto se da de manera excepcional, puesto que las jornadas de Carnaval suelen caer en febrero.

Según el cronograma oficial, el primer descanso del mes contará con cuatro días, lo que es ideal para fomentar el turismo. El segundo será un lunes, por un feriado extra, y generará un nuevo “finde” largo pero de tres días.

Feriados de marzo: ¿Cuáles son los descansos del mes?

El lunes 3 y el martes 4 de marzo conformarán el primer fin de semana largo del año y del mes, debido a la celebración de Carnaval. Esta jornada también marcará el fin de las vacaciones y el comienzo del ciclo lectivo 2025 en la provincia de Buenos Aires.

A las pocas semanas, el lunes 24 de marzo, será la conmemoración del Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia. De esa manera, habrá un descanso de tres días en todo el territorio nacional.

Feriados 2025: mes por mes

  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable).
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 2 de mayo: día no laborable con fines turísticos.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (17/6).
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza.
  • 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11).
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

EN ESTA NOTA feriados

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios