Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Organización de Estados Americanos (OEA) extendió un apoyo unánime y por aclamación al reclamo argentino por Malvinas e instó al Reino Unido a retomar las negociaciones en la disputa por la soberanía de las Islas del Atlántico Sur. La decisión fue celebrada por el presidente Javier Milei, quien diferenció la actuación de su Gobierno frente al “nacionalismo de pacotilla y berreta”.
“Por unanimidad y por aclamación, la OEA adoptó una nueva declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, reafirmando el respaldo regional al llamado a reanudar negociaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido. Agradecemos el apoyo unánime que hemos recibido de toda América. Las Malvinas son argentinas”, informó la Cancillería.
Al respecto, en Santa Cruz, provincia Malvinera por excelencia, Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos “José Honorio Ortega”, se refirió a este tema. Entrevistado por La Opinión Austral, manifestó que “a veces uno se asombra por todo el apoyo que tenemos en toda Latinoamérica, donde mantienen el respaldo a la posición de Argentina de soberanía sobre Malvinas”, comenzó.


Por su parte, recordó que hace unos veinte días hubo una reunión de países latinoamericanos donde labraron un documento apoyando a la Argentina. Sin embargo, señaló: “Parece increíble que nuestro país hace todo lo posible para dejar de lado o no reclamar con toda esa fuerza que tiene que tener un país cuando realmente está convencida que ese territorio es incuestionablemente nuestro”.
En ese sentido, opinó: “Lamentablemente el gobierno del presidente Javier Milei es todo lo contrario, cada vez que tanto él como sus funcionarios hacen declaraciones van en contra de nuestros reclamos, son muy débiles, muy suaves, casi intrascendentes”, y afirmó que hay una Latinoamérica unida en este tema, porque “no es sólo una posición argentina sino regional, porque el Atlántico Sur tiene que ser una zona de paz y no como pretende el Reino Unido que unilateralmente refuerza su base militar y trae contingentes a entrenar acá y el gobierno nacional no dice nada”.
Repercusiones
“Las Malvinas son argentinas. En lugar de nacionalismo de pacotilla y berreta, nosotros desde el Gobierno respondemos con acciones claras y resultados concretos. VLLC!”, respondió el presidente argentino al posteo en la cuenta oficial en la red X del Ministerio de Relaciones Exteriores.
También se pronunció el canciller Gerardo Werthein: “Las Malvinas son argentinas. Junio fue un mes importante para nuestro país en la Cuestión Malvinas: se aprobó por unanimidad una nueva resolución de respaldo a la posición argentina en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas y hoy, una nueva declaración oficial por aclamación en la OEA”.
“Agradecemos a todos los países que nos acompañaron y destacamos el trabajo de los equipos argentinos tanto en Naciones Unidas como en la OEA. Estos avances reafirman la firme determinación del Gobierno argentino de avanzar, con convicción y diplomacia, hacia la recuperación plena del ejercicio de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, agregó.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario