Your browser doesn’t support HTML5 audio

El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto volvió a subirse al monoplaza de Alpine, durante una jornada de pruebas privadas en el icónico circuito de Monza, Italia. El test se realizó pocas horas después del Gran Premio de Japón, y no tardó en generar una fuerte repercusión en redes sociales, donde los fanáticos especulan con un posible ascenso del joven talento a la categoría reina del automovilismo.

Las imágenes de Colapinto probando el Alpine en Monza rápidamente se viralizaron, y muchos seguidores destacaron el alto costo de organizar una sesión de test de este calibre. “Sabemos que los test de F1 cuestan poquito más que un dineral”, comentaron en redes, subrayando que movilizar ingenieros, neumáticos y todo el operativo para poner un auto de Fórmula 1 en pista no se hace “porque sí”.

No obstante, Colapinto no fue el único piloto en acción durante las pruebas en Monza. Tanto él como el estonio Paul Aron participaron de la jornada al mando del mismo Alpine A523 que se habían utilizado previamente en Barcelona. La diferencia fue el set-up: en Monza se utilizó una configuración con menos carga aerodinámica en el alerón delantero, acorde a las características de un circuito tan rápido como el italiano.

¿El mal rendimiento de Jack Doohan abre la puerta?

El contexto también es favorable para Colapinto. Jack Doohan, el piloto titular en el segundo asiento de Alpine, no ha tenido buenas actuaciones. En Japón, sufrió un fuerte accidente en los entrenamientos y una clasificación complicada que lo dejó largando 19°. Finalmente, terminó en el puesto 15°, lejos de lo esperado por el equipo.

Esto habría encendido las alarmas en la escudería francesa, y según trascendidos, el histórico empresario italiano y actual asesor de Alpine, Flavio Briatore, podría estar analizando opciones más sólidas para el futuro del equipo.

Si bien aún no hay una confirmación oficial, la prueba de Franco Colapinto en Monza con Alpine alimentó la ilusión de los fanáticos argentinos que siguen de cerca cada movimiento del joven talento.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios