Your browser doesn’t support HTML5 audio
A través de la Resolución 216/2024, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía, decidió desregular el mercado del Gas Licuado de Petróleo (GLP), eliminando los precios máximos de referencia que hasta ahora regían para las garrafas.
Según el Gobierno, la medida busca “fomentar la competitividad y atraer inversiones al sector“, permitiendo que el precio del GLP sea determinado por la oferta y la demanda. Según el Gobierno, esta decisión permitirá:
¿Qué implica la desregulación para los consumidores?
El Gobierno eliminó los precios máximos, pero estableció precios de referencia para las diferentes presentaciones de GLP, pero estos son solo un punto de partida y pueden variar según las condiciones del mercado.
Las garrafas de gas costarán en promedio:
- Garrafa de 10 kg: $8.500
- Garrafa de 12kg: $10.200
- Garrafa de 15kg: $12.700 (incluidos impuestos)
¿Qué es el GLP y para qué se utiliza?
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es un combustible versátil y limpio, utilizado principalmente para cocinar, calefaccionar y generar energía eléctrica. Su alto poder calorífico y facilidad de almacenamiento lo convierten en una opción popular para hogares y pequeñas industrias.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario