Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tras el fuerte temporal que azotó Bahía Blanca el viernes pasado, las autoridades locales confirmaron hoy que las personas que permanecían incomunicadas pudieron ser localizadas y se encuentran con vida. El fiscal general de la ciudad, Juan Pablo Fernández, indicó que los 60 llamados al 911 que aún estaban pendientes de verificar fueron positivos, lo que permitió restablecer el contacto con los vecinos que no podían ser ubicados previamente.

Sin embargo, la búsqueda de Delfina y Pilar Hecker, dos hermanas de 1 y 5 años, sigue en marcha. La angustia por su paradero creció con la confirmación de la víctima fatal número 16: Rubén Zalazar, chofer de una camioneta de la empresa Andreani, quien intentó salvar a las nenas. Su cuerpo fue hallado en una de las lagunas cercanas a la localidad de Cerri, en un operativo cerca de la Ruta Nacional Nº 3, donde él y las menores terminaron arrastrados por la corriente.

En total, el Centro de Atención Telefónica de Emergencias registró 222 reportes de personas desaparecidas, de los cuales dos resultaron ser víctimas fatales. Además, el Municipio de Bahía Blanca informó que la cantidad de evacuados disminuyó, y actualmente hay 223 personas alojadas en refugios temporales. El número de fallecidos se mantiene en 16, mientras que las autoridades continúan trabajando para restablecer los servicios básicos.

El apoyo solidario sigue llegando desde distintos puntos del país, inclusive Río Gallegos, la ciudad capital de Santa Cruz. Asimismo, el Gobierno Nacional creó un fondo especial de $200 mil millones para asistir a los damnificados. Por el momento, las actividades académicas siguen suspendidas y se mantiene un operativo de emergencia para velar por la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

Sigue la búsqueda de las hermanas Hecker

El operativo de búsqueda de las hermanas Hecker continúa en la entrada de la localidad de General Cerri, donde fueron arrastradas por la corriente hace una semana. Personal de diversas fuerzas, con ambulancias y gomones, participa en el rastrillaje. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, explicó el martes: “Estamos concentrados en la búsqueda de las dos nenas, estamos haciendo un intenso operativo de búsqueda en el agua con medios acuáticos, con bomberos que van en kayak, en botes”.

El ministro Alonso detalló el avance de las labores de rescate y mencionó que se reunió con la mamá de las menores. La mujer explicó que la familia se encontraba en el vehículo cuando la fuerza del agua desplazó la camioneta unos 350 metros y comenzó a llenarse. En un intento desesperado por salvarse, madre e hijas, junto con un empleado de Andreani, subieron al techo de la camioneta, pero la corriente las arrastró rápidamente.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Llegó a Bahía Blanca el camión cargado de donaciones desde Río Gallegos

Llegó a Bahía Blanca el camión cargado de donaciones desde Río Gallegos

Quién era Rubén Salazar, el patagónico que intentó rescatar a las hermanitas desaparecidas en Bahía Blanca

Quién era Rubén Salazar, el patagónico que intentó rescatar a las hermanitas desaparecidas en Bahía Blanca

Temporal en Bahía Blanca: el Gobierno oficializó los tres días de duelo

Temporal en Bahía Blanca: el Gobierno oficializó los tres días de duelo

Ver comentarios