Your browser doesn’t support HTML5 audio
Hispano Americano escribió una nueva página dorada en su historia formativa. La categoría 2012 se quedó con la Copa de Oro de la Liga Municipal de Fútbol tras superar al Boxing Club en su casa, el Emilio “Pichón” Guatti, en una final que se definió por penales luego de un partido parejo y vibrante. El equipo “Celeste” se impuso 6 a 5 desde los doce pasos, desatando el festejo de jugadores, cuerpo técnico y familiares, que llenaron de color y aliento la fría tarde en Río Gallegos.
Identidad y experiencia
El campeonato obtenido no es una casualidad, sino el resultado de un trabajo sostenido a lo largo del tiempo. Hispano Americano ha logrado consolidar un grupo con identidad de juego y experiencia en instancias decisivas. Sobre esto, desde el cuerpo técnico destacaron en diálogo con La Opinión Austral que se trata de una categoría acostumbrada a competir en las instancias finales de cada torneo, ya sea en cancha grande o en futsal.
“El equipo siempre es protagonista, nos ha tocado jugar muchas finales y clásicos, que son partidos distintos. Esta vez nos tocó definir desde los penales, después de un encuentro muy parejo donde ambos equipos tuvimos situaciones de gol. Por suerte, pudimos cerrar el torneo de la mejor manera“, expresaron desde el cuerpo técnico.
Más allá del resultado, los formadores del club ponen el foco en la evolución de los jugadores. El torneo organizado por la Municipalidad de Río Gallegos sirvió como una gran oportunidad para que los chicos sigan desarrollándose tanto a nivel deportivo como personal. Además, este tipo de competencias han sido clave en la preparación de Hispano para desafíos de mayor envergadura, como su participación en Mundialitos.
El proceso de crecimiento del fútbol infantil en Río Gallegos ha llevado a que cada vez más equipos alcancen un nivel parejo y exigente. Desde Hispano Americano resaltaron que la Liga Municipal y la Liga de Fútbol Sur han fortalecido la competencia en todas las categorías menores de la localidad.
“El grupo viene trabajando junto desde muy chicos, han viajado y disputado muchos torneos, y eso les ha dado otra forma de juego y otra manera de afrontar finales. Nos ha tocado perder algunas, pero esta vez nos toca disfrutar”, expresaron.
De todas formas, más allá de los títulos, en Hispano la prioridad sigue siendo la formación de la persona y del jugador. “Los resultados son algo que queda al margen de nuestra planificación. Lo más importante es el crecimiento de los chicos y el aprendizaje que se llevan en cada torneo. Eso es algo que siempre hemos tenido como lineamiento en todas las disciplinas del club”, aseguraron.
Lo que viene
La celebración fue corta, porque el fin de semana ya hay otro desafío por delante. Hispano Americano afrontará una nueva jornada de la Liga Sur, en un calendario que no da respiro y que exige a los equipos a mantenerse en competencia constante.
El título en la Copa de Oro es, sin dudas, un premio al esfuerzo y compromiso de los los pequeños jugadores, del cuerpo técnico liderado por Hernán Troncoso y de todas las familias que acompañan en cada jornada. Hispano sigue marcando su camino en el fútbol formativo y, con esta nueva estrella, reafirma su presencia como uno de los grandes protagonistas del fútbol infantil de la ciudad.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario