Your browser doesn’t support HTML5 audio
En una Patagonia ya envuelta por el crepúsculo, las campeonas provinciales del Hispano Americano categoría U15 femenino llegaron al estudio de Radio LU12 AM680, tras un largo viaje desde Pico Truncado. Cansadas pero con una sonrisa imborrable, fueron recibidas como lo que son: las mejores de Santa Cruz. Junto a ellas, su entrenador, Germán Juárez, repasó el camino recorrido, los desafíos, el trabajo colectivo y el valor de la familia en cada paso del proceso.


“La idea era ir paso a paso”, explicó Juárez. “Les hablé de construir ladrillo por ladrillo. Nuestro objetivo era llegar al Final Four en Comodoro Rivadavia, y lo conseguimos con esfuerzo”. El DT hizo foco en el sacrificio y la planificación, dos pilares clave para alcanzar este logro, obtenido tras superar a clubes de todo Santa Cruz en la exigente Copa de Oro.
Candela Parolín, una de las figuras del plantel, casi sin voz por los festejos, no ocultó su orgullo: “Fue muy competitivo. Nos esforzamos todas, estoy orgullosa de lo que logramos”. Con naturalidad y sencillez, su compañera Jania Muñoz agregó: “Este año fue duro, con muchas competencias y arrancar así es increíble. Hacemos amigas, compartimos mucho y eso también está bueno”.
El profesor destacó el compromiso y la entrega del grupo: “Entrenamos todos los días, hacemos scouting de los rivales. Hay un trabajo serio. Todas las chicas jugaron, todas aportaron. Incluso Candela, que jugó con un golpe. Eso habla de su entrega”.
Pero no todo es táctica y físico. El acompañamiento familiar fue central. “Sin ellos no se puede. El apoyo económico, emocional y logístico es total. Las familias están siempre al pie del cañón”, subrayó el entrenador, emocionado, y aprovechó para enviar un saludo especial a su hijo que vive en Córdoba.
La incidencia del Hispano Americano en la formación de jóvenes talentos no es novedad. “Cuando el club estuvo en la Liga Nacional, se convirtió en un espejo para muchos chicos. No sólo en Río Gallegos, sino en toda la provincia”, recordó Juárez. Hoy, esa siembra rinde frutos: ocho chicas del equipo participaron del proceso de selección para los Juegos EPADE. El básquet femenino crece, se consolida y se proyecta.
La próxima meta es clara: el Regional. Aún sin fecha confirmada, el equipo ya se prepara física y mentalmente. Juárez lo resumió con claridad: “Más allá del resultado, lo importante es intentarlo. Y estas chicas, lo están haciendo muy bien”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario