Your browser doesn’t support HTML5 audio

A menos de un mes del inicio del Torneo Nacional de Futsal Femenino, el equipo de Huracán Santacruceño enfrenta una dificultad inesperada: la cancelación del transporte que tenía previsto para trasladar a la delegación hasta la ciudad de San Carlos de Bariloche, sede del certamen que se disputará del 12 al 17 de agosto.

La situación fue comunicada a través de las redes oficiales del club con un mensaje directo, claro y esperanzado, en el que se solicita colaboración económica, logística o institucional para poder garantizar el viaje. La urgencia del pedido no responde a un simple anhelo deportivo, sino a una responsabilidad adquirida con la provincia: Huracán representará a Santa Cruz como vigente campeón nacional.

Esta participación representa un compromiso deportivo de enorme valor institucional y simbólico”, destacaron desde la institución, que durante los últimos tiempos se ha consolidado como uno de los referentes del futsal femenino en la región.

El plantel, integrado en su mayoría por jugadoras formadas en Río Gallegos, viene de protagonizar grandes actuaciones en instancias nacionales y ahora se prepara para defender el título obtenido con esfuerzo, trabajo colectivo y una pasión que no entiende de obstáculos.

Sin embargo, el panorama se complicó en los últimos días. La movilidad que estaba asegurada para el traslado del equipo fue cancelada sin previo aviso, lo que puso en jaque no solo la logística del viaje, sino también el sueño de un grupo de futbolistas que entrenan durante todo el año para este tipo de instancias.

La dirigencia del club, decidió hacer público el problema y abrir el canal a la solidaridad: “Acudimos a ustedes con la intención de solicitar ayuda de cualquier tipo, ya sea mediante la gestión de transporte, apoyo económico o cualquier otra colaboración que pueda facilitar el traslado de nuestras jugadoras”, expresaron en su comunicado.

El objetivo es claro: estar presentes en Bariloche y demostrar una vez más que el futsal femenino de Santa Cruz no solo compite, sino que también deja huella en cada torneo que disputa. Más aún en este caso, donde no se trata de una participación más, sino de una defensa del título nacional, logro que da cuenta del nivel que el deporte femenino ha alcanzado en los últimos años.

Desde el club remarcaron también la importancia de continuar promoviendo el deporte con perspectiva de género, fortaleciendo espacios de participación y representación para las mujeres en el fútbol, muchas veces relegadas en cuestiones de visibilidad, inversión y acompañamiento.

Cualquier persona o institución que desee colaborar puede comunicarse al 2966-638473, número de contacto que figura en la convocatoria y pertenece a Jorge Aranda.

Mientras tanto, el equipo sigue entrenando con la misma entrega de siempre, esperando que esta vez —como tantas otras en el deporte amateur— la fuerza de la comunidad pueda torcer la historia y convertir la incertidumbre en una nueva oportunidad para dejar a Santa Cruz en lo más alto del país.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios