Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Monumental explotó en un grito de gol que, aunque no fue el definitivo, significó mucho más que un simple tanto en un partido más del Torneo Apertura 2025Ian Subiabre, la joya de Comodoro Rivadavia, marcó su primer gol en la Primera de River Plate con una volea de pique al suelo que dejó sin reacción a la defensa de Rosario Central. Su nombre, hasta hace poco conocido solo por los más atentos al fútbol juvenil, empieza a hacerse un lugar en la élite del fútbol argentino.

El juvenil de 18 años ingresó en el entretiempo en lugar de Giuliano Galoppo y se ubicó como extremo por izquierda. A los 16 minutos del complemento, tras un rechazo fallido de Juan Cruz Komar, tomó la pelota de volea y venció al experimentado, Jorge “Fatura” Broun, anotando el 2-1 parcial. Finalmente, el partido terminó en empate 2-2, pero el nombre de Subiabre quedó grabado en la retina de los hinchas millonarios.

El camino de Ian

Nacido el 1 de enero de 2007 en Chubut, Ian Subiabre tuvo su primer contacto con River a los ocho años. Durante cinco años, alternó entre su club de origen, la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) de Comodoro Rivadavia, y pruebas en Núñez. Fue recién a los 13 años cuando quedó definitivamente en el club, tras una prueba donde deslumbró a Hernán Díaz.

Subiabre debutó en la primera con de la CAI con 14 años.

El salto a la consideración del fútbol argentino llegó en 2023, cuando brilló en el Sudamericano Sub-17 con la Selección Argentina, y posteriormente en el Mundial de la categoría. Ese rendimiento convenció a River de comprar su pase en 350 mil dólares por el 70% de su ficha. El 30% restante quedó en manos de la CAI, su club formador. Su contrato con el Millonario tiene vigencia hasta diciembre de 2026, con una cláusula de rescisión de 30 millones de dólares.

El respaldo de Gallardo

La carrera de Subiabre en River fue en ascenso. Tras destacarse en la Reserva, debutó en Primera de la mano de Martín Demichelis, aunque jugó pocos minutos. Con la llegada de Marcelo Gallardo, volvió a la Reserva, donde fue pieza clave en la obtención de la Copa Proyección y el Trofeo de Campeones. Su desempeño en la Selección Argentina Sub-20, donde marcó tres goles en el Sudamericano 2025 y ayudó a la clasificación al Mundial de Chile, terminó de convencer al Muñeco de darle más minutos.

Tras su gol ante Central, Gallardo elogió tanto a él como a Franco Mastantuono, otro juvenil que empieza a ganarse su lugar: “Siguen teniendo el crecimiento lógico de los chicos, que no están para asumir el rol de cargar con las decisiones del equipo, pero son jugadores frescos, que nos dan esa posibilidad de soltura. Son buenos jugadores que, dentro de su juventud, aciertan y se equivocan. En ese proceso de errores se aprende”, sostuvo el DT.

Subiabre no solo es una de las grandes promesas de River, sino también una de las figuras emergentes del fútbol argentino. Su participación en la Selección Sub-20 y su adaptación rápida al primer equipo lo posicionan como un jugador a seguir de cerca. Con su contrato asegurado hasta 2026 y una cláusula de salida millonaria, en Núñez ya lo ven como una de las próximas grandes ventas al fútbol europeo.

El apoyo familiar

Tras el partido, la emoción no solo fue de Ian, sino también de su familia. Su hermana expresó su orgullo en redes sociales con un mensaje que refleja el esfuerzo detrás de su logro: “Todo esfuerzo tiene su recompensa, vamos mi barrilete“. Tras el partido, se viralizó un video donde se pudo ver a la familia emocionada tras el gol del joven.

Desde Comodoro hasta el Monumental, el camino de Ian Subiabre recién empieza, pero su primer grito de gol en Primera es la señal de que está listo para dar que hablar en el fútbol grande.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios