La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Según trascendió, el mismo consistirá en un bono de $50.000, por la que solo podrán acceder aquellos que cumplan con seis requisitos rigurosos.
Se trata de un beneficio que será financiado con la recaudación del “dólar soja” implementado para el mes de septiembre.
Mediante el decreto 567/2022 del Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la medida, aunque aún restan pulir algunos detalles. Allí se indica que se creará un “fondo incremento exportador” para abonar “una prestación monetaria extraordinaria, no contributiva y de alcance nacional, que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad”.
Nuevo IFE 5 de ANSES: cuándo se cobra
El nuevo IFE 5 se cobraría en tres cuotas de $16.500 aproximadamente en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Nuevo IFE de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder
Desde un principio se supo que el requisito fundamental para cobrar el bono de $50.000 era no recibir ningún plan social de la ANSES.
A tal efecto, se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios”, se subraya en el decreto.
No obstante, la cantidad de condiciones asciende a seis. A continuación, te las mencionamos una por una:
- Cargar tu CBU: será necesario tener una clave de ANSES de nivel de seguridad 3.
- Quiénes cobren algún plan social no podrán cobrarlo
- Si cobrás la tarifa o garrafa social sí podés cobrarlo.
- Si cobraste el IFE 4 podés acceder al IFE 5, siempre y cuando cumplas con lo anterior.
- Si tenés un auto o una moto a tu nombre no podrás cobrar el IFE 5.
- Si estás sin trabajo no podrás cobrar el fondo de desempleo si es que querés recibir el bono de $50 mil
Nuevo IFE 5 de ANSES: cómo me anoto
Para anotarse y recibir el nuevo IFE 5 todavía no se sabe si será necesario anotarse. Sin embargo, las personas pueden ir actualizando sus datos de Mi ANSES por si eso llega a confirmarse:
- Entrar a Mi Anses desde anses.gob.ar, con CUIL y Clave de la Seguridad Social
- Modificar los datos personales que sean necesarios. También se puede hacer por llamada telefónica a la línea 130
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia