Your browser doesn’t support HTML5 audio

El llamado a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional empieza a definirse en los despachos de la Casa Rosada. El presidente de la Nación, Javier Milei, convocará a los diputados y senadores a sus bancas durante el verano para tratar, en principio, tres proyectos.

La cita probablemente “sea para mitad de enero y se extienda, por lo menos, hasta mediados de febrero”, calculó para cronica.com.ar una fuente de Balcarce 50. La formalidad la enviará el Poder Ejecutivo al Legislativo en los próximos días.

En el temario que ultima Milei con sus más estrechos colaboradores pesa la previa electoral. A poco menos de diez meses para las urnas donde se elegirá la renovación de la mitad del Congreso, el líder de la Libertad Avanza se dispone a enviar una iniciativa para eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Antes de terminar el 2024 un importante miembro del gabinete deslizó a este medio que “lo más probable sería consensuar una suspensión para este año”. Pero desde el despacho presidencial fijaron en el arranque de este año y en plena tensión con el expresidente, Mauricio Macri (fundador del PRO) otra postura.

El gobierno había intentado durante el último trimestre del año pasado avanzar con un proyecto para eliminar las primarias en la Cámara de Diputados pero no prosperó ya que los bloques aliados (necesarios para que el oficialismo reúna los votos necesarios para cualquier iniciativa por estar en minoría en ambas cámaras) del PRO, encabezado por Cristian Ritondo, y de la UCR, por Rodrigo de Loredo, se resistieron.

En la Rosada entienden que sin una interna, la distribución de lugares en las listas y de poder será una discusión más descarnada para los integrantes de Juntos por el Cambio. Se entusiasman, además, con que si se eliminan las PASO, muchos de esos socios parlamentarios se vean tentados a pintarse de violeta libertario, buscar otro conductor político y/o no les quede otra opción.

Por eso mientras tensa la relación con Macri y las bancas del PRO que le responden, Milei citó días antes del reciente Año Nuevo a los radicales que se dividen entre casi conversos y de “espíritu cooperativo” hacia la propuesta de La Libertad Avanza para las legislativas.

Falta mucho para las urnas, pero las PASO cobrarán en el primer semestre del año total relevancia. En el entorno de Milei ya se expresan de forma tajante sobre la única opción que barajan: eliminarlas. El argumento formal, expresado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, es generar un ahorro para el Estado.

Las PASO y otros proyectos: jueces de la Corte y Ficha Limpia

El temario de sesiones extraordinarias de Milei incluiría dos puntos más a tratar: los proyectos para aprobar los candidatos propuestos por el Ejecutivo al Senado para integrar la Corte Suprema de la Nación, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

La postura sobre ambos jueces es la misma que mantuvo el Presidente durante su primer año, cuando una importante fuente con acceso a su despacho insistió: “los dos ahora o ninguno, con ambos aprobados, se puede negociar una ampliación de la cantidad de jueces”. La segunda parte, es la que interesa al peronismo kirchnerista.

El tercer punto del temario de extraordinarias es un proyecto de La Libertad Avanza sobre Ficha Limpia, tema introducido con insistencia por el PRO, sin éxito parlamentario.

Finalmente, tal cual lo anticipó este medio, el Presupuesto 2025 quedó tachado de la lista de sesiones en diciembre y fue prorrogado por segunda vez el 2023.

Leé más notas de Florencia Golender

Ver comentarios