Your browser doesn’t support HTML5 audio

Luego del segundo despido de este lunes, el presidente de la Nación, Javier Milei, explicó por qué echó al titular de Anses, Mariano de los Heros. “La agenda política la fijo yo, no un funcionario de segundo orden”, advirtió sobre la decisión con la que sorprendió a los propios en la Casa Rosada, según reconocieron fuentes a cronica.com.ar.

Milei no sólo puntualizó el motivo por el cual despidió a quien encabezaba hasta ahora un organismo sensible como el previsional, sino que demostró su enojo cuando cerró el tema: “Voló por los aires, como correspondía”, dijo sobre su ahora exfuncionario.

“El que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación”, sostuvo Mariano de los Heros.

En Casa de Gobierno hacía rato que el rumor de un cambio en la cúpula de Anses recorría los pasillos. Pero hasta la semana pasada, la medida se esperaba para más adelante. “Fue un poco sorpresa hasta para nosotros”, admitieron a este medio.

Es año electoral y De los Heros aseguró el último domingo que el gobierno trabaja en un proyecto de reforma previsional que implicaría un aumento de la edad jubilatoria y una “prestación de retiro proporcional”, según los aportes realizados.

Mariano-de-los-Heros-despedido-del-cargo-de-titular-de-Anses-por-Javier-MileiMariano-de-los-Heros-despedido-del-cargo-de-titular-de-Anses-por-Javier-Milei
Mariano de los Heros, despedido del cargo de titular de Anses por Javier Milei.

Un día después, el vocero presidencial, Manuel Adorni, escribió en la red social X: “Se le ha solicitado la renuncia al Titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi”.

“Lo eché porque no tenía por qué hablar de un tema que no está en agenda. ¿A titulo de qué?“, se preguntó Milei en diálogo con Radio Rivadavia.

“La reforma previsional no puede pensarse si antes no se arregla la cuestión laboral. Tengo el 40% del segmento de la mano de obra en el sector informal. Es un disparate, primero tengo que corregir los desequilibrios que nos dejó el kirchnerismo cuando nos robaron las jubilaciones”, sostuvo el Presidente.

Además, Milei agregó sobre su principal rival en las urnas, el peronismo kirchnerista, que “en el fondo, lo que hicieron fue robarnos las jubilaciones cuando metieron las manos adentro de las AFJP el señor (Sergio) Massa con el señor (Amado) Boudou. Además, duplicaron la cantidad de jubilados con gente que no hizo los aportes, entonces hay que reconstruir un montón de cuestiones”, indicó sobre las moratorias.

“Sobre todo -continuó Milei-, hay que reconstruir el mercado laboral. Si los fondos para financiar esto salen del mercado laboral, por lo tanto, si uno no arregla el mercado laboral no tiene sentido hablar de nada. Por lo tanto, me parece un disparate que un funcionario – de segunda línea – tome el atrevimiento de hablar de un tema que no es parte de la agenda política y no entender la secuencialidad de las reformas”.

Y subrayó: “Si yo pasé toda mi campaña hablando de la secuencialidad de las reformas, cómo a un funcionario se le va a ocurrir modificar mi agenda de reformas. Me parece una falta de respeto. Por lo tanto, voló por los aires, como correspondía”.

Lo que De los Heros había planteado el último domingo en una entrevista con el canal TN, es que “el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación”. Es una postura que los más estrechos colaboradores de Milei repiten en Casa Rosada desde el inicio de la gestión, como parte de una reforma que incluye el fin de las moratorias.

De hecho, la reforma previsional desde un comienzo siempre se barajó en el entorno presidencial para la presentación que hará el mandatario el próximo 1° de marzo en el Congreso en la apertura de sesiones ordinarias, fecha para la cual se especula también con proyectos para el ámbito laboral e impositivo que profundicen el camino iniciado con la Ley Bases.

En febrero 2025, último mes en el cargo para Mariano de los Heros, las jubilaciones, pensiones y asignaciones que paga la Anses recibieron un aumento de 2,7%. La jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, es de $343.086,50.

Leé más notas de Florencia Golender

Noticias relacionadas

Javier Milei desplazó a Sonia Cavallo, hija del exministro de Economía, de la Embajada argentina ante la OEA

Javier Milei desplazó a Sonia Cavallo, hija del exministro de Economía, de la Embajada argentina ante la OEA

Ver comentarios