Por Florencia Golender
El cuarto viaje a Estados Unidos del presidente Javier Milei comenzará este sábado cuando parta en el avión presidencial hacia Los Ángeles, donde dará un discurso en el Foro Milken. A la conferencia con ejecutivos y gestores de importantes fondos de inversión lo acompaña una acotada comitiva que incluye al ministro de Economía, Luis Caputo, quien también será orador.
El boeing ARG 01 será utilizado por primera vez por Milei. Partirá hacia Estados Unidos a las 22.40 aproximadamente y, según indicaron fuentes de Presidencia a Grupo Crónica, despegará desde la Base Aérea Militar del Aeroparque Jorge Newbery.
Además de Luis Caputo, integran la comitiva la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
Al abandonar su voluntad de viajar en vuelos comerciales para ahorrar gastos al Estado por recomendación del ministerio de Seguridad -a cargo de Patricia Bullrich-, el presidente Milei hará este sábado su debut en el avión presidencial que compró su antecesor, Alberto Fernández. Desde Casa Militar, organismo encargado de la seguridad del Jefe de Estado, habían dado el mismo consejo cuando asumió el cargo.
Agenda completa y a qué hora llega Javier Milei a Los Ángeles
Milei llegará a Los Ángeles cerca de las 11 del domingo (hora argentina). Como esa ciudad de la costa oeste estadounidense está 4 horas por delante de Buenos Aires, el aterrizaje será a primera mañana de allí.
Será la cuarta vez que pise Estados Unidos desde noviembre cuando ganó la elección. La segunda fue en febrero para participar de la Cumbre Conservadora en Washington DC y la tercera en abril cuando estuvo en Miami para ser condecorado por la comunidad Jabad Lubavitch. En esa ciudad de Florida fue, además, la última vez que Milei apareció públicamente con la actriz Fátima Flores, antes de la ruptura de la pareja.
La agenda en Los Ángeles arranca este domingo cuando tiene casi confirmada -en Casa Rosada no lo dan por seguro- una reunión con Gianni Infantino, el titular de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
Además de la foto con otra figura de relevancia internacional -que le sigue a dos recientes de alto perfil como el dueño de Tesla, Elon Musk, y el expresidente estadounidense que busca otro mandato, el republicano Donald Trump-, el encuentro con Infantino ocurriría en el marco del impulso que da Milei a aceptar el ingreso de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino porque “la inversión entra rápido y es un negocio fácil”.
Javier Milei y Luis Caputo serán oradores en el Foro Milken
El presidente brindará su discurso el lunes 6. La pasada por el foro conservador Milken podría incluir, de hecho, un nuevo encuentro de Milei con Musk, quien estará presente, tal cual lo informó el portal Infobae.
El lunes próximo Milei “va a ser el principal orador ante un gran número de banqueros, inversores y CEOs de las principales empresas de Estados Unidos y del Medio Oriente”.
Así informaron fuentes oficiales su participación. El discurso, según la página web del Foro Milken, será a las 5 de la tarde de Los Ángeles. Es decir, a las 21 de la Argentina.
Se espera otra disertación fiel a su estilo encendido para reforzar su mirada liberal ante el mundo y el plan económico que está llevando a cabo en la Argentina.
En ese marco, la presencia del ministro Caputo permite una lectura sobre los objetivos del viaje presidencial al oeste estadounidense. Si bien está invitado por el Foro Milken y será orador, en el gobierno saben que es una buena oportunidad para aprovechar algunas reuniones con invitados de alto perfil a fin de compartir sus intenciones de reforzar las reservas del Banco Central como condición para levantar el cepo cambiario -que puede ahuyentar a interesados-.
Es que por los pasillos del Foro Milken caminará, por ejemplo, Kristalina Georgieva (también será oradora), titular del Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo de crédito con el que la Argentina volvió a endeudarse en 2018 no termina de definir si envía o no más fondos para apoyar el programa de Milei.
Milei, por su parte, está convencido de que puede haber otros interesados. Se destacan entre los invitados como el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Illan Goldfjan, y el presidente de la Junta Directiva del Mercado de Capitales de Arabia Saudita, Mohammed El-Kuwaiz.
Leé más notas de Florencia Golender
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario