Your browser doesn’t support HTML5 audio

A 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, el Gobierno argentino ratificó, a través de un comunicado oficial, su reclamo indeclinable sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. En este marco, en el documento, el presidente Javier Milei anunció una medida importante, que es el reconocimiento oficial como Subtenientes de Reserva a los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que participaron en el conflicto de 1982.

Un Reconocimiento Histórico a los Héroes de Malvinas

Mediante un decreto presidencial, se otorgó este miércoles 2 de abril el grado de Subteniente de Reserva a los combatientes que, hasta el momento, no habían recibido dicho reconocimiento. Esta acción se enmarca en la política del Gobierno de reivindicación y justicia hacia los veteranos de guerra, destacando su sacrificio en defensa de la soberanía nacional.

“El legítimo reclamo de soberanía debe sustentarse con acciones concretas y no con meros discursos. Honrar a quienes han dado su vida por la patria es el primer paso para fortalecer nuestra posición en el ámbito internacional”, señala el comunicado oficial.

El Rol de los Subtenientes de Reserva

De acuerdo con la Ley 19.101, las Fuerzas Armadas están compuestas por el Ejército Argentino, la Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina. Dentro de estas estructuras, la Reserva cumple un rol clave, ya que permite completar los efectivos militares cuando sea necesario.

Los Subtenientes de Reserva forman parte de esta organización y, aunque no integran el cuadro permanente, están sujetos a deberes y derechos propios de los miembros de las Fuerzas Armadas. Este reconocimiento significa que los excombatientes de Malvinas que fueron aspirantes a oficiales durante la guerra ahora tienen el estatus militar que les corresponde.

Cuando los Subtenientes de Reserva son adultos mayores, su rol dentro de las Fuerzas Armadas y la comunidad puede variar dependiendo de su estado físico, sus capacidades y la normativa vigente. Mantienen su reconocimiento y estatus, pero sin la obligación de servicio, pudiendo contribuir desde un rol más institucional, educativo y conmemorativo.

  • Sin obligación de servicio activo: Los reservistas fuera de servicio no están obligados a participar en actividades militares a menos que sean convocados en casos excepcionales, como una movilización nacional aprobada por el Congreso.
  • Reconocimiento y beneficios: Pueden recibir honores y reconocimientos por su contribución al país, especialmente en fechas conmemorativas como el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas). Dependiendo de la normativa, podrían acceder a beneficios o programas de asistencia para veteranos.
  • Rol en la comunidad y educación militar: Muchos adultos mayores que han servido como oficiales de reserva pueden desempeñar un papel clave en la transmisión de conocimientos y valores patrióticos a las nuevas generaciones. Pueden participar en actividades educativas, conferencias y eventos organizados por instituciones militares y civiles.
  • Ascensos y distinciones: Aunque no estén en servicio activo, algunos países permiten que los reservistas sean promovidos honoríficamente en reconocimiento a su trayectoria y servicio.
  • Salud y bienestar: Las asociaciones de veteranos y reservas suelen brindar apoyo en temas de salud, acompañamiento y bienestar para aquellos que ya no están en servicio activo.

Compromiso con la Soberanía y la Defensa Nacional

En el comunicado, el gobierno de Milei manifestó su intención fortalecer a las Fuerzas Armadas y honrar la memoria de quienes defendieron la soberanía nacional. En este sentido, se ha impulsado una política de reconciliación y valorización de los veteranos de guerra, en contraposición con las “décadas de estigmatización que sufrieron”.

“La lucha por Malvinas no cesará hasta que nuestra bandera vuelva a flamear en las islas. Este Gobierno liderará ese camino con hechos concretos”, concluyó el comunicado.

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios