Your browser doesn’t support HTML5 audio
El presidente argentino, Javier Milei, partirá este 2 de abril hacia Estados Unidos tras encabezar el acto en homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas. Acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, Milei recibirá el premio “Make America Great Again” en Mar-a-Lago, Florida, donde también se espera que mantenga un encuentro informal con el exmandatario Donald Trump.
El evento, que tendrá lugar en la residencia de Trump, refuerza la alianza entre ambos líderes y anticipa un posible encuentro en la Casa Blanca. Fuentes oficiales indican que el presidente de EE.UU. planea invitar a Milei a una visita de Estado en Washington en las próximas semanas.
Este acercamiento se da en un contexto de negociaciones bilaterales clave. El canciller argentino, Gerardo Werthein, se reunió recientemente con el secretario de Estado, Marco Rubio, para definir la agenda y avanzar en acuerdos comerciales entre Argentina y Estados Unidos. “No hablamos de un tratado de libre comercio, sino de un acuerdo comercial que podemos implementar rápidamente”, aseguró Werthein.
Agenda de Milei antes de su viaje a EE.UU.
Antes de partir, Milei participará en el acto homenaje a los caídos en Malvinas a las 9 de la mañana, donde dará un discurso transmitido por cadena nacional. Posteriormente, se reunirá en la Casa Rosada con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, quien visita la región en el marco de acuerdos financieros.
Negociaciones y acuerdos comerciales en marcha
Desde la Casa Rosada, se busca fortalecer la relación comercial con EE.UU. En este sentido, Santiago Caputo, asesor presidencial, recibió en Buenos Aires a Barry Bennett, estratega de Donald Trump, para discutir avances en un posible acuerdo comercial.
Milei ha destacado en varias oportunidades la importancia de estrechar lazos con la economía estadounidense. “Estamos avanzando hacia un acuerdo comercial con Estados Unidos. Queremos que Argentina crezca y genere más empleo”, afirmó el presidente.
Este viaje no solo marca un nuevo capítulo en la relación bilateral entre Argentina y EE.UU., sino que también refuerza la estrategia de Milei para atraer inversiones y fortalecer la economía del país en el escenario internacional.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario