Your browser doesn’t support HTML5 audio
Con el polideportivo de Santa Clara del Mar repleto de expectativa, JM Futsal vivió un domingo inolvidable al debutar en el primer Mundial de Clubes Femenino de Futsal con un contundente 10-0 sobre Guerreras de Cuauhtémoc. La joven formación chubutense sacó a relucir una propuesta ofensiva, velocidad en la salida y una presión alta que desdibujó por completo a las mexicanas.
Desde el pitazo inicial, la capitana mostró su jerarquía: Colisnechenco hilvanó la jugada en su propia área, superó rivales con desparpajo y definió cruzado para abrir el marcador. Un despiste de la defensa enemiga dejó servida la pelota a Navarrete, quien aprovechó el regalo para poner el 2-0 con otro remate ajustado. Pocos minutos después, la presión en la salida terminó en una recuperación de Díaz, que soltó un puntazo implacable y firmó el tercer tanto.
El desenlace de la primera mitad le reservó espacio a la figura más joven del plantel: Justina Cionco regaló una pincelada de habilidad al dejar tendida en el piso a la arquera y definir a portería vacía. Acto seguido, la deseandense volvió a mostrarse certera tras un taco milimétrico de la delantera, estableciendo el 5-0 que ya era irrefutable. Antes del descanso, Díaz amplió la ventaja con una definición tras una jugada colectiva de gran nivel.
El complemento mantuvo el ritmo arrollador. De nuevo Colisnechenco protagonizó el séptimo, tras un robo alto, y Díaz estampó el octavo luego de combinaciones con Galván. La goleada se coronó con un gran remate de Soto desde fuera del área y, en la jugada final, Burgos culminó una acción armada por Cionco para sellar el 10-0 definitivo.
Más allá de la goleada, este debut sirvió para presentar a dos santacruceñas de trayectoria en Caleta Olivia. Paola Burgos, de 26 años y docente de Educación Especial, llega a este Mundial tras cosechar ascensos y buenas campañas en el torneo local; mientras que Guillermina Navarrete, figura de Universitario de su ciudad y de la selección caletense, aportó oficio y gol en su primera experiencia internacional con JM.
En un contexto donde el futsal femenino comienza a dar sus primeros pasos de visibilidad global, la exhibición de JM Futsal se convirtió en una carta de presentación contundente. La goleada ante las Guerreras de Cuauhtémoc no solo refleja el talento individual de sus jugadoras, sino también el trabajo colectivo y la ambición de un proyecto que se alimenta de la garra patagónica. Ahora, con la moral por las nubes, las santacruceñas aspiran a sostener este nivel en la fase de grupos y soñar a lo grande en Mar Chiquita.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario