Your browser doesn’t support HTML5 audio
Juan Nápoli, presidente del Banco de Valores, armó el almuerzo entre el candidato Javier Milei y noventa empresarios clave de la economía argentina que se realizará este jueves en el Rooftop del resturante Furia de Mar del Plata en paralelo al Coloquio Idea. Es, por estas horas, el hombre del momento en la ciudad balnearia. Referente económico de Javier Milei y candidato a senador por La Libertad Avanza, fue el centro de los diálogos de los principales empresarios presentes en el primer día del Coloquio, mientras su teléfono ardía con pedidos de lugar para el almuerzo con Milei, sostuvo Gabriela Granata, Directora Periodística de BAE Negocios.
“Era para cincuenta, pero ya somos noventa. Listo, ahí cerré”, reveló a BAE Negocios antes de ingresar al salón principal de Coloquio en el hotel Sheraton. “Hay incertidumbre electoral pero también un descontrol de variables, con un tipo de cambio anclado, con una inflación de dos dígitos. Obviamente, tiene que ajustar”, opinó sobre la reacción de los mercados y la suba de los tipos de cambio que se produjo este miércoles.
Frente a esta zozobra, sin embargo, consideró que no es Javier Milei, el candidato más votado en las PASO, el que debe salir a dar una señal para calmar los ánimos. “Nosotros no tenemos que dar ningún mensaje. Eso lo debe dar el Gobierno que está gobernando. Nosotros nos estamos preparando para ganar y gobernar”, sostuvo, y aseguró que su candidatura está “muy firme” aunque sin la certeza de que ganará “en primera o en segunda vuelta”.
Este jueves al mediodía Milei se reunirá con casi un centenar de empresarios clave de la economía argentina en un encuentro organizado por el propio Juan Nápoli. “Quieren normalidad, estabilidad, bajar la inflación y reglas de juego claras. Lo que queremos todos”, observó acerca de las conversaciones con los referentes del sector.
Para el bancario, miembro del Consejo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y asesor financiero de Jorge Brito, presidente de River, llevar la calma a la economía argentina llevará más de un año, sobre todo porque de acá a diciembre vaticina que la situación estará más deteriorada. “Los tiempos los va a poner el Presidente, pero no me imagino que vaya a ser en el primer año”, respondió a BAE Negocios si llegan a ser gobierno.
Nápoli descartó que hubo alguno ruidos en el equipo económico que rodea a Javier Milei. “Los colaboradores podemos opinar, hablar desde nuestro punto de vista y el que decide es el presidente. No hay ninguna contradicción como se dice. Si hablamos muchos, es porque todos los que hablamos sabemos lo que quiere nuestro candidato y en definitiva, vamos a hacer lo que él plantee”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario