En una nueva revelación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se da a conocer que la inflación de julio ha sido de un 6,3%, consolidando así un aumento acumulado del 50,7% en lo que va de este año.
El INDEC, reconocido organismo de estadísticas y censos, lanzará oficialmente su séptimo informe de inflación correspondiente al presente año, ofreciendo una visión actualizada de la evolución de los precios en la economía argentina.
En junio en el que la inflación se situó en el 6%, lo que significó una disminución de 1,8 puntos porcentuales con respecto al mes anterior (mayo), en el que alcanzó un 7,8%.
Durante la primera mitad de 2023, el índice de precios minoristas ha escalado en un 50,7%, destacando el continuo incremento en el costo de vida que ha afectado a la población. Además, si se observa el periodo de los últimos 12 meses, la inflación alcanza un notable 115,6%.
El Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET), perteneciente a la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), junto al Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), ha presentado su propia evaluación sobre la inflación. Según sus cálculos, la inflación de los trabajadores en julio ha sido del 7,2%, indicando una leve desaceleración en comparación con el 7,4% registrado en junio por la misma entidad.
En la Ciudad de Buenos Aires, la Dirección de Estadísticas del Gobierno porteño informó la semana pasada que los precios minoristas aumentaron un 7,3% en julio, ligeramente por encima del 7,1% de junio. Esta cifra ha contribuido a un acumulado del 62,3% en los primeros siete meses del año y una variación interanual del 117,9%.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia