El Campeonato Nacional Apertura Formosa 2023 se realizó con un extraordinario éxito de participación de competidores y público que copó el monumental Estadio Cincuentenario de la ciudad capital.

Entre los 1.500 deportistas de todo el país se encontraba la delegación de Santa Cruz, con mayoría de judocas de El Calafate a cargo de la entrenadora Vanesa Tittarelli, además de los y las deportistas de Río Gallegos que viajaron con el instructor José Chinchilla y Damián Oyarzo de Caleta Olivia.

En representación de la localidad de Las Heras compitió Doris Grant. Ella tiene 19 años y, al igual que otras representantes del sur, consiguió quedarse con una medalla de oro en categoría Kiu Graduado luego de cuatro combates, consiguiendo la medalla tras vencer a la representante de Córdoba.

Tal como reveló en entrevistas anteriores a La Opinión Austral, la joven inició la práctica cuando tenía 14 años. Para asistir a este torneo, considerado uno de los más importantes en la agenda deportiva anual, su familia y referentes del club 5 de Octubre de su localidad organizaron diferentes eventos para que pudiera costear los gastos del viaje y estadía. Actualmente entrena en el Gimnasio Municipal de Comodoro Rivadavia. Luego de esta exitosa participación, la intención es viajar a Buenos Aires para competir en un nuevo torneo internacional.

Medallas

De 30 delegaciones que asistieron al gran evento internacional, algunos con más de 100 practicantes, Santa Cruz consiguió 14 medallas en total con una delegación de 37. El medallero fue de 5 oros, 3 platas y 6 bronces.

Bautista Gómez: segundo lugar.

Joaquina Nieto, de Río Gallegos, que se encuentra entrenando en el CeNARD, viajó a Formosa para unirse al grupo. Ella consiguió su medalla de oro en la categoría Junior -70 kilos. Belén Tittarelli, de El Calafate, también entrena en el CeNARD y viajó al torneo, en el que consiguió medalla de oro en categoría Sénior -63 kilos. Por su parte, Mónica Astrada obtuvo un 3° puesto en categoría Cadetes Novicios -57 kg,

Joaquina Nieto: podio categoría Kiu Juvenil -70 kilos.

Categorías Infantil A y B: Martina Serra Vargas, Infantil A -38 , logró el segundo puesto en su categoría, por lo que se trajo una medalla de plata. Melody González, en Infantil B -58, participó al igual que Priscila Pazos en Infantil B -52, mientras que Delfina Pazos quedó 5ta en su categoría, Infantil B -52. Máximo Falcón en Infantil A +52, así como Juan Cruz Silva en Infantil B -58, también participaron.

Victoria Romero, segundo lugar del podio en categoría -66 kilos.

El domingo fue el turno de las categorías Kiu (graduado y novicios). Victoria Romero, que ya había ganado una medalla dorada el primer día, obtuvo una plateada en la categoría Kiu Graduado -63 kg. Federico Serra Vargas también subió al podio, en el tercer lugar.

Leé más notas de La Opinión Austral