Your browser doesn’t support HTML5 audio

Según el Índice de Calidad Legislativa elaborado por el portal Parlamentario, las senadoras nacionales por Santa Cruz Ana María Ianni y Alicia Kirchner se posicionaron como dos de las legisladoras más productivas del Congreso de la Nación durante el 142° período ordinario, comprendido entre marzo de 2024 y febrero de 2025.

Ana María Ianni, representante del bloque Unión por la Patria, se ubicó en el quinto lugar en la Cámara alta en la categoría proyectos de resolución, con 59 iniciativas presentadas, lo que demuestra un compromiso sostenido con la defensa de temas clave para la provincia.

Por su parte, Alicia Kirchner, senadora del mismo espacio político, se destacó en la categoría de proyectos de comunicación, donde ocupó el cuarto puesto a nivel nacional con 24 iniciativas. Este tipo de proyectos son herramientas centrales para canalizar reclamos, pedidos de informes y planteos institucionales ante el Poder Ejecutivo.

Aunque el informe es de carácter cuantitativo y no evalúa el contenido o impacto de las propuestas, sirve como termómetro de la actividad parlamentaria y permite visualizar qué legisladores sostienen una labor activa en el Congreso.

Los menos productivos del Congreso

En contraste con el trabajo realizado por las legisladoras santacruceñas, el informe también señala a aquellos diputados y senadores que no presentaron ningún proyecto durante el último año legislativo.

Entre ellos se ubican: Máximo Kirchner, actual presidente del PJ bonaerense y diputado nacional por Buenos Aires; José Luis Espert, Florencio Randazzo, José Peluc, Bertie Benegas Lynch, Nicolás Emma, Graciela Parola, entre otros.

En el Senado, Carlos “Camau” Espínola (Corrientes) fue el único que no presentó ningún tipo de iniciativa por segundo año consecutivo.

Estos datos no implican necesariamente una valoración negativa sobre su rol, ya que algunos legisladores tienen funciones específicas dentro del Congreso. Sin embargo, sí reflejan un nivel de participación institucional sustancialmente menor.

 

EN ESTA NOTA congreso

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios