Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tremendo compromiso tendrá el equipo de Hispano Americano en el Eva Perón este domingo cuando enfrente a El Talar, equipo que lo derrotó en un duro partido el pasado 22 de enero en su casa, el Polideportivo de Argentino Juniors, donde los porteños hacen de local.

Cabe acotar que en la primera parte ambos resultados fueron favorables a los celestes, el primero por 88-87 y el segundo 87-77, pero en esta segunda ronda el partido que debía disputarse en Río Gallegos el pasado 16 de enero no se pudo realizar debido a cuestiones logísticas de la visita.

De todos modos el pasado 22 de enero Hispano cayó por 111-90 lo que da una idea de la dureza del encuentro y las posibilidades de vivir una lucha similar, máxime cuando los celestes vienen de dos derrotas considerables, quizás las mayores de lo que este torneo, frente a Lanús Racing.

Los visitantes que son noveles este año en la Liga Argentina, posición que ganaron al resultar campeones del Torneo Federal en aquel recordado encuentro junto a otro conocido de Hispano como Regatas de San Nicolás, vienen con todas las ansias de una victoria que los mantenga en mitad de la tabla, mientras que Hispano deberá ajustar su condición de local más firmemente para hacer valer sus pergaminos.

Con El Talar mas allá de los problemas del equipo porteño para venir en enero se agregó otro partido suspendido que se comenzó a disputar en Argentino Juniors pero una intensa lluvia complicó todo porque el agua ingresó por los techos al gimnasio y hubo que suspenderlo, y es de esperar que en esta oportunidad puedan viajar y que se pueda jugar sin inconvenientes.

El arduo camino Celeste con un equipo ligeramente “corto”, que obliga a un recambio permanente y a la espera de la recuperación definitiva de Zuriel Fernández para poder contar con una pieza más, hace que la lucha en cada partido sea intensa y dura, sin respiro y sin tregu. Habrá que ver cómo se enfrentan a El Talar, lo que a veces provoca que las individualidades del Hispano sobresalgan pero solo ellos, como Lucas Machuca cuando logra sumar considerablemente, pero en varios encuentros el resto no esta con las mismas pilas prendidas y el juego se hace individual, y el básquetbol es un juego de conjunto.

Leé más notas de Carlos Zapico

Ver comentarios